Los regidores de la Municipalidad de San Carlos dieron un voto de apoyo al proyecto “Ley que declara el 30 de julio de cada año como el Día Nacional del Primer Voto Femenino en Costa Rica”.
El Concejo Municipal de este cantón tomó el acuerdo en firme y de manera unánime, en la sesión ordinaria de este lunes 13 de marzo.
Esta iniciativa pretende que se autorice al Ministerio de Educación Pública (MEP), al Ministerio de Cultura, al INAMU, al Instituto Costarricense de Turismo, al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y a la Municipalidad de San Carlos a celebrar actos conmemorativos relacionados con dicho acontecimiento.
Yuseth Bolaños, regidora municipal, destacó la importancia de esta propuesta.
Bolaños también hizo énfasis en la labor realizada desde 1923 por la Liga Feminista de Costa Rica, que promovió la reforma constitucional incluida en la Carga Magna de 1949, que permitió el derecho al sufragio a la población femenina del país.
“Creo que es muy relevante que nosotros demos un voto de apoyo a este Proyecto, donde se menciona la historia de doña Bernarda Vásquez Méndez, en La Tigra de San Carlos, quien fue la primer mujer costarricense que pudo emitir el voto en este país”, dijo Bolaños.
El 30 de julio de 1950, la señorita Vásquez Méndez se convirtió en la primera tica en emitir el voto, en el plebiscito para definir si los entonces caseríos de La Tigra y La Fortuna seguían siendo parte de San Ramón o se adherían al cantón de San Carlos, como sucedió.
“Es un hecho histórico importante en el país, es un hecho histórico que las mujeres tenemos que recordar como uno de nuestros logros, que empezaron a abrir camino para que nosotras hoy estemos aquí sentadas. Esa es la verdadera liberación femenina”, afirmó Bolaños.
El diputado proponente, José Joaquín Hernández, indicó que el Día Nacional del Primer Voto Femenino en Costa Rica no sería un feriado, sino una fecha para conmemorar este acontecimiento trascendental de aquel 30 de julio de 1950, que cambio la historia política en este país.
El proyecto de Ley, que ahora cuenta con el respaldo del Concejo Municipal de San Carlos, permanece en la Comisión Permanente Especial de la Mujer de la Asamblea Legislativa.