Pese a los controles de las autoridades sanitarias para evitar que la malaria se propague por toda la Zona Norte, el peligro es cada vez mayor.
La Dirección regional del Ministerio de Salud confirmó a La Región la detección de un caso importado de esta enfermedad en el distrito de Pital de San Carlos.
La Dra. Claudia Rosales, Directora Regional, precisó que la paciente es una niña migrante, cuyos familiares se trasladaron desde Los Chiles hasta el distrito Sancarleño en busca de mejores oportunidades laborales.
La menor presentaba un cuadro severo de fiebre cuando fue atendida por el personal de salud y por el lugar de procedencia, decidieron aplicar el protocolo vigente, que confirmó el caso.
“Este caso de malaria en Pital corresponde a una niña atendida por el personal de salud por un cuadro febril severo, a quien se le realizó la prueba de gota gruesa para determinar la presencia del parásito y se confirmó el caso. También, se abordó de manera inmediata a su familia y contactos”, señaló la Dra. Rosales.
Según Rosales, la situación se encuentra bajo control en Pital de San Carlos, pero reconoce que, la movilización de personas desde Los Chiles y Pocosol hasta otras comunidades de la Zona Norte abre la posibilidad de nuevos brotes.
Es que, los casos de malaria están concentrados hasta ahora en ese sector fronterizo, donde solo este año han diagnosticado a 150 personas positivas a este mal, trasmitido por la picadura del mosquito anófeles.
“Nuestra estrategia es evitar que los brotes pasen a otras comunidades, pero el aumento de los casos y la movilización de personas es un riesgo sanitario. Hay que recordar que el mosquito al alimentarse de la sangre de una persona enferma, se contamina y transmite el parásito a una persona sana”, advirtió la autoridad sanitaria.
Este zancudo está presente en toda la región.

Los casos de malaria vienen en aumento desde 2006 en la Zona Norte, sin embargo, fue a partir del año 2020 cuando la situación se agudizo en Los Chiles y algunas comunidades de Pocosol.
La malaria es una enfermedad peligrosa y, potencialmente mortal.