Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), los precios del arroz subieron un 4,2% en el último año, pese a que el presidente Rodrigo Chaves había prometido una disminución al disminuir los impuestos que pagan los importadores de un 36% a un no más del 4% en el caso del arroz pilado.
Para los críticos de la ruta del arroz del gobierno, si el precio del arroz aumentó un 4,2%, cuando el arancel o impuesto disminuyó 30 puntos porcentuales y el tipo de cambio cayó un 22% habría una reducción del 52% del 70% de arroz que es importado. Eso lo califican como voracidad vulgar del oligopolio.
La variación interanual del precio del arroz según el INEC a febrero de 2023 muestra un incremento de un 4,1%. Esto quiere decir que existe una diferencia o un aumento del 4,1% en el precio si se compara con febrero de 2022 y el mismo mes de este año.
Pese a estos estudios del INEC el Gobierno mantiene que el precio del arroz bajó y que existen diferencias en ellos precios según los supermercados donde se compre.