Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios
    • Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua
    • Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel
    • Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica
    • Más de 23 mil sancarleños adeudan multas por Parquímetros
    • Colegio Pital logra acuerdo de intercambio educativo con la Gesamtschule Erle de Alemania
    • Comunicador y artista le canta a San Carlos en su 112 aniversario
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    miércoles, septiembre 27
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Ruta del arroz habría llegado a la bolsa de los importadores

    Estudio del INEC demuestra que a un año el precio aumentó un 4,2% y los críticos del gobierno sostienen que la Ruta del Arroz terminó en la bolsa de los importadores que se habrían dejado hasta 10 mil millones de colones de impuesto no pagados.
    RedacciónBy Redacciónabril 4, 2023Updated:abril 4, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios1 Min Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), los precios del arroz subieron un 4,2% en el último año, pese a que el presidente Rodrigo Chaves había prometido una disminución al disminuir los impuestos que pagan los importadores de un 36% a un no más del 4% en el caso del arroz pilado.

    Para los críticos de la ruta del arroz del gobierno, si el precio del arroz aumentó un 4,2%, cuando el arancel o impuesto disminuyó 30 puntos porcentuales y el tipo de cambio cayó un 22% habría una reducción del 52% del 70% de arroz que es importado.  Eso lo califican como voracidad vulgar del oligopolio.

    La variación interanual del precio del arroz según el INEC a febrero de 2023 muestra un incremento de un 4,1%. Esto quiere decir que existe una diferencia o un aumento del 4,1% en el precio si se compara con febrero de 2022 y el mismo mes de este año.

    Pese a estos estudios del INEC el Gobierno mantiene que el precio del arroz bajó y que existen diferencias en ellos precios según los supermercados donde se compre.

    Redacción

    Publicidad
    Más reciente

    Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios

    septiembre 26, 2023

    Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua

    septiembre 26, 2023

    Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel

    septiembre 26, 2023

    Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version