Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais
    • Malaria se extiende a la zona sur del país
    • Siguen las renuncias e el gobierno
    • Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA
    • Dos opciones para tener casa propia ( Bono de vivienda: bono y  bono – crédito.
    • Bomberos ya pueden disponer de recursos para construir estación en Ciudad Quesada
    • Vamos a las ferias del agricultor
    • Gobierno trasladará oficinas de SENARA al MAG
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 23
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Rotulación advierte peligro de más avalanchas en Aguas Zarcas

    Para este fin de semana, los expertos pronostican un aumento de lluvias en San Carlos debido al paso de otra onda tropical.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezagosto 12, 2023Updated:agosto 12, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    Cuadrillas municipales terminaron esta semana la colocación de esos rótulos. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una decena de señales alertan a los vecinos de Calle Hernández, Los Lotes y San José de Aguas Zarcas de San Carlos, entre otras poblaciones, el riesgo de más avalanchas una vez que vuelvan a aumentar las lluvias de la actual temporada en la Zona Norte.

    Todas son comunidades aledañas al cauce del río Aguas Zarcas.

    Cuadrillas municipales terminaron esta semana la colocación de esos rótulos, que advierten el riesgo que representa dicho cauce.

    “Zona de peligro alto”, “Peligro por corrientes de barro debido a deslizamiento, lluvias fuertes o actividad sísmica”, “Crecidas torrenciales” y “Vaya a una zona elevada y alejada del cauce del río” son los mensajes preventivos para propios y extraños, ya que esa información también está en inglés, para orientar a las personas extranjeras.

    Algunos sitios determinados son el puente sobre el río Aguas Zarcas, el puente Tico Fruit, en Cerro Cortés, y el puente de El Botecito.

    También, Calle La Loma y Villa María, en el distrito de La Palmera, y la comunidad de Hebrón de Cutris.

    La rotulación fue donada por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) al Comité Municipal de Emergencias (CME) de San Carlos.

    Precisamente, los expertos pronostican un fin de semana lluvioso en esta región debido al tránsito de la Onda Tropical número 28 y lanzan un llamado a la precaución a los vecinos de Aguas Zarcas y alrededores frente al riesgo latente.

    La CNE declaró Alerta Amarilla por los eventuales aguaceros que provocaría el fenómeno, a partir de la tarde de este sábado en el territorio nacional.

    “La CNE ha decidido declarar Alerta Amarilla para todo el territorio nacional, esto, ante la influencia de la onda tropical número 28 que traerá lluvias los días sábado, domingo y lunes. Se trata de un fin de semana largo, por eso, hacemos un llamado a la población para que se mantenga informada y atenta”, dijo Alejandro Picado, presidente de la Comisión.

    Como adicional al tema de prevención por el deslave de material derrumbado en la parte alta del cauce del río Aguas Zarcas, el Comité Municipal de Emergencias informó que ya está cotizado el Sistema de Alerta Temprana (SAT).

    Se trata de una torre con sirena, cuyo sonido se escuchará entre cuatro a cinco kilómetros a la redonda, para alertar a los pueblos circunvecinos de algún evento importante que se presente.

    El SAT será adquirido con la colaboración de Coopelesca y tiene un precio cercano a los ocho millones de colones.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais

    septiembre 22, 2023

    Malaria se extiende a la zona sur del país

    septiembre 22, 2023

    Siguen las renuncias e el gobierno

    septiembre 22, 2023

    Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA

    septiembre 22, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version