El volcán Rincón de La Vieja sigue indigestado y no deja de eructar ceniza y barro caliente, lo que significa un verdadero peligro para la integridad física de las personas a decidan merodear a su alrededor.
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) advierte que robarle material volcánico en estos momentos de enérgica actividad podría terminar en una sentencia de muerte, pues en cualquier momento podría aparecer una colada.
Solo durante el mes de mayo se registraron 58 erupciones, con un radio de dispersión de materiales de casi 2 kilómetros de altura. La mayoría de estos materiales fueron expulsados hacia el flanco norte del volcán.
El Rincón de La Vieja es el volcán más activo de Costa Rica hasta este momento, afirman expertos, con erupciones de ceniza y corrientes de barro caliente, conocidos como lahares que bajan por los ríos Azul, Azufrada, Quebrada Sanjonuta y el río Pénjamo, principalmente.
¿Cuáles son los principales riesgos para la población?
Luego de una erupción, los lahares transportan lodo, troncos calientes y sedimientos del lago cratérico hacia los ríos, que representan una amenaza para las personas que podrían encontrarse cerca de dichos cauces.
Una ventaja es que este volcán se encuentra dentro del Parque Nacional Rincón de la Vieja, es decir, no cuenta con población cercana a las faldas del coloso.
Sin embargo, las autoridades de la CNE enfatizan que es importante evitar subir a la cima y otros sitios dentro del Parque Nacional, ya que se pondría en riesgo la vida de los turistas y, por ende, el equipo de primera respuesta.
Alejandro Picado, presidente de la Comisión de Emergencias, destacó la importancia de la organización comunitaria para desarrollar y aplicar protocolos preventivos.
“La forma en la que los Comités Comunales cercanos al Rincón de la Vieja han reaccionado, es un ejemplo del poder de la organización, participación e interés de reducir los riesgos y prevenir emergencias desde el ámbito comunal”, mencionó Picado.
El presidente de la CNE recalcó la necesidad de seguir las recomendaciones para evitar tragedias de cualquier tipo.
La Alerta Verde para los distritos de Dos Ríos y Aguas Claras del cantón de Upala, así como para Mayorga, Cañas Dulces y Curubandé, en el cantón de Liberia de Guanacaste, sigue vigente.
