Río Cuarto, el cantón más joven de la provincia de Alajuela, irrumpe en el hospedaje rural comunitario. La Reserva Bosque Alegre, mejor conocida como la Laguna Hule, cuenta hoy con un moderno espacio para acoger a los turistas que desean conocer y disfrutar las bellezas naturales de ese paradisiaco lugar.
Se trata de un proyecto desarrollado por la Asociación de Desarrollo Específico de Los Ángeles Sur, que impulsará la reactivación económica de la zona con empleos directos y venta de servicios como senderismo, tour de aves, alquiler de kayaks, botes con remo y pesca deportiva, entre otros.
La construcción de dicho hospedaje comunal tuvo una inversión total de ₡128 millones de colones, aportados por la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco). El objetivo es fortalecer la actividad socioproductiva de la organización comunal.
“Este es un sueño hecho realidad, nuestra asociación desde el año 2015 había estado vendiendo servicios de alojamiento y alimentación a turistas nacionales y extranjeros en una casa comunal que habíamos adquirido con el financiamiento de Dinadeco en el 2014. Con el tiempo quisimos creer y hacer de esto un motor turístico para la zona, ahora tenemos un proyecto socioproductivo competitivo, somos un Airbnb con una oferta turística única en el país”, expresó Alejandro Araya, presidente de la Asociación.
La directora nacional de Dinadeco, Fabiola Romero, celebró con la dirigencia comunal de Río Cuarto e insistió en la necesidad de cambiar el modelo tradicional de trabajo de las organizaciones comunales.
“Debemos renovar el movimiento comunal costarricense, inyectar más recursos y que estos sean destinados al fomento de proyectos que generen empleo y recursos para la reinversión en obra comunal. Queremos líderes y lideresas atrevidos y con visión empresarial”, señaló Romero.

Para el mobiliario del Airbnb, la Asociación contó con una donación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el apoyo de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Río Cuarto y un crédito de Banca para el Desarrollo.
La Asociación de Desarrollo Específico de Los Ángeles Sur también impulsa la construcción de caminos, un salón comunal y mejoras al servicio de agua potable.