Río Cuarto, el cantón más joven de la provincia de Alajuela, logró integrar en este mes de junio su propio Centro Agrícola con la mirada puesta en organizar y fortalecer a sus productores agropecuarios, promover un comercio más justo para todos y actividades como la agroindustria.
Los Centros Agrícolas Cantonales son organizaciones de interés público, sin fines de lucro, que promueven la participación de la población local en el desarrollo agrícola y el bienestar social de la comunidad.
Uno de los primeros trabajos que emprenderá el Centro Agrícola Cantonal de Río Cuarto será elaborar un diagnóstico, que le permita determinar los tipos de agricultores que posee este territorio de 254 kilómetros cuadrados, así como los programas de capacitación que necesitan para fortalecer sus actividades.
Luego de este paso, según dijo su presidente, Albán Martínez, esperan crear un Centro de Acopio para la comercialización de productos agrícolas, tanto a nivel local como nacional.
“Vamos a iniciar con un diagnóstico de los tipos de productores que tenemos en Río Cuarto, los cual nos permita generar los programas de capacitación que necesitan nuestros agricultores, tanto hombres como mujeres”, señaló Martínez.
En el caso de Río Cuarto, la primera Junta Directiva del Centro Agrícola quedó conformada de la siguiente manera:
NOMBRE | CARGO |
Albán Martínez R | Presidente |
Johan Hidalgo C | Vicepresidente |
Lilliana Saborío A | Tesorera |
Alejandra Torres C | Secretaria |
Juan Víquez J | Vocal 1 |
Daniel Vargas J | Vocal 2 |
Geovanny Morera A | Vocal 3 |
Ellos esperan el apoyo de instituciones como el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), entre otros, para promover proyectos agroproductivos en el corto plazo, lo cual es esencial para fortalecer la economía de las familias de Río Cuarto que dependen de la agricultura o la ganadería como única fuente de ingresos.
Los Centros Agrícolas Cantonales fueron creados en Costa Rica desde 1969 y están adscritos al Ministerio de Agricultura.