Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación
    • “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”
    • ¡Regale vida en Navidad! HSC lo llama a donar sangre este sábado
    • Hospital de Los Chiles logra bajar a 100 días tiempos de espera por una cirugía
    • Televisora local transmitirá debates con candidatos a las alcaldías de toda la región
    • Belén apaga sus luces de Navidad por la guerra en Gaza
    • Desfile de bandas dará la bienvenida a la Navidad en Peñas Blancas
    • Advierten que Facebook e Instagram estarían acercando a los niños a depredadores sexuales
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, diciembre 9
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Río Cuarto: Construcción de puente fortalecerá la producción agropecuaria y calidad de vida de vecinos

    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezenero 31, 2022Updated:enero 31, 2022 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se acabó el peligro y la incomodidad al pasar sobre una tuca de madera. Más de 1.000 vecinos del distrito de Santa Isabel de Río Cuarto, de asentamientos campesinos como San Vicente, Estela Quesada, San Gerardo, Rodrigo Rojas y Los Lagos, entre otros, estrenarán un moderno puente.

    Se trata de una estructura de concreto, que fortalecerá la producción agropecuaria y mejorará las condiciones de vida de todos los usuarios.

    El nuevo puente también beneficiará a personas como Andrea Soto, quien recientemente abrió un emprendimiento de hospedaje.

    Ella espera que la nueva estructura atraiga a más clientes que deseen conocer y disfrutar la naturaleza de su comunidad, pues les permitirá ahorrarse hasta 30 minutos de viaje en comparación con el recorrido que hacían por la antigua ruta, que tampoco está en buenas condiciones.

    El puente de concreto quedará listo en febrero. Se trata de un proyecto de ₡608 millones, recursos que fueron aportados por el Fondo Nacional de Emergencias. Tiene 35 metros de largo, así como pasos peatonales adosados y una vida útil estimada en 75 años.

    Permitirá mejorar el acceso a la salud y educación de toda la comunidad de Santa Isabel, que dejará de exponer su vida al cruzar el río sobre un tronco y un cable, como lo hacían previo a esta construcción.

    También, será un aliado de los pequeños y medianos productores de Río Cuarto.

    “Este puente nos ayudará a sacar nuestra producción, por ejemplo, pimienta, piña, ganado y cerdos, entre otros. Nos permitirá también utilizar una nueva ruta, más corta, que nos ayudará a ahorrar combustibles”, expuso Olivier Sequeira, un campesino de Santa Isabel.

    El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexander Solís, dijo que la futura obra representa no solo una nueva ruta, sino un impulso a la economía de Río Cuarto y una mejora en la calidad de vida de las personas.

    “Estas personas caminaban sobre unos troncos, lo cual era una práctica peligrosa que además impedía el paso de vehículos y debía ser monitoreado constantemente ante las lluvias, ahora los vecinos y productores pueden estar tranquilos” enfatizó Solís.

    La construcción de este puente tiene un avance del 95%.

    La mayoría de la mano de obra utilizada es de Río Cuarto. Según la CNE, las municipalidades de Río Cuarto y Grecia colaboran como Unidades Ejecutoras.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación

    diciembre 9, 2023

    “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”

    diciembre 9, 2023

    ¡Regale vida en Navidad! HSC lo llama a donar sangre este sábado

    diciembre 9, 2023

    Hospital de Los Chiles logra bajar a 100 días tiempos de espera por una cirugía

    diciembre 8, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version