Además de la delincuencia común, como asaltos, hurtos y robos, el crimen organizado que busca beneficios económicos mediante delitos, el narcotráfico, lavado de dinero y sicariato inquietan a los habitantes de Río Cuarto, el cantón más joven de la provincia de Alajuela.
El robo de vehículos a la propia Municipalidad, así como asaltos a comercios y un homicidio en las últimas semanas han encendido las luces de alerta.
Con el deseo de lograr sentirse más seguros en el corto plazo, el Alcalde, José Miguel Jiménez, sostuvo una reunión con el nuevo ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres, a quien le planteó la necesidad de mayor presencia policial en este territorio de 254 kilómetros cuadrados.
“Le hemos externado la necesidad de aumentar el personal de Fuerza Pública en Río Cuarto, para poder llegar con presencia a todas nuestras comunidades. A su vez, nos hemos ofrecido como puente para coordinar acciones conjuntas con las fuerzas vivas del cantón”, dijo Jiménez.
La mayoría de habitantes de Río Cuarto se dedican a la producción agropecuaria de subsistencia, pero también a la exportación de cultivos como piña y al comercio.
El jerarca municipal señala que su cantón tiene una ubicación geográfica que favorece al hampa, razón por la cual son indispensables los patrullajes más continuos, así como una mejor organización comunitaria para combatir la delincuencia.
“Agradecemos al señor Ministro por recibirnos en su despacho y escuchar la preocupación que tenemos los riocuarteños ante la ola de inseguridad que ha afectado nuestro cantón y su voluntad de realizar acciones conjuntas, que mejoren la situación que vivimos”, añadió Jiménez.
Luego de la reunión con el ministro Torres, el Alcalde señaló que desde el municipio establecerán una estrategia de seguridad junto a los habitantes de Río Cuarto para cuidarse entre todos, mientras logran construir una Delegación y la presencia de más recurso policial.
Este cantón fue creado como tal en mayo de 2017.