La temporada lluviosa 2023 todavía no llega a la Zona Norte, pero, el peligro de inundaciones aflora desde ya en algunas comunidades de San Carlos.
En La Tigra, el río que lleva el mismo nombre, enseña los puntos por donde podría desbordarse una vez que arrecien las precipitaciones y volver a poner en riesgo al centro del distrito y a un sector del asentamiento campesino La Lucha, como sucedió años atrás.
Dicho escenario lo planteó el regidor, Luis Fernando Solís, en la sesión ordinaria del Concejo Municipal de San Carlos celebrada este lunes 15 de mayo y después de una inspección de campo, realizada conjuntamente con el síndico tigreño, Javier Campos.
En 2013, el río La Tigra se desbordó por los intensos aguaceros de hace una década y más de medio centenar de viviendas resultaron afectadas aquella vez.
El regidor Solís explicó que el sector que había sido dragado ya volvió a llenarse de sedimentos y en caso de otra cabeza de agua fuera de lo normal durante los próximos meses, tanto las propiedades como la integridad física de esas familias estarían, nuevamente, en riesgo.
“Un riesgo de desbordamiento, que es bastante importante en el río La Tigra y el peligro en que están las casas ahí porque el río ya empezó a rellenar nuevamente y eso hace una vuelta, que hace que el río se pueda desbordar en la margen derecha y va a provocar unos daños serios en las casas que están en esa ruta”, expuso Solís.
Debido a que la época lluviosa toca a las puertas de la Zona Norte, el socialcristiano presentó una moción para que el Comité Municipal de Emergencia (CME) valore el riesgo actual y presente a los regidores sancarleños en el corto plazo, las acciones que permitan reducir el peligro actual.
Con dicho informe, el objetivo es alertar en el menor tiempo posible a la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y coordinar las acciones preventivas necesarias antes de que pueda ocurrir una desgracia.
La moción de Solís fue aprobada de manera unánime este lunes por el Concejo Municipal de este cantón.