Bajo el título, ARESEP aclara: tarifas de inspección y reinspección técnica vehicular obedecen a estudio técnico el intendente de Transportes Eduart Araya defendió el trabajo realizado desde la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos ARESEP, se establecieron los montos para la revisión y reinspección de vehículos , que luego mediante decreto el presidente Chaves y el Ministro Amador cambiaron para poner a pagar revisión completa a aquellos propietarios de vehículos que tengan más de una falta grave en su automotor.
El Comunicado dice Además. ¨ La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) aclara que las tarifas que definió para la inspección y reinspección técnica vehicular son producto de un análisis técnico, riguroso y que se basó en la información disponible al 12 de agosto (Expediente público ET-0052-2022).
En la resolución RE-0101-IT-2022, emitida por la Intendencia de Transporte, se resuelve el ajuste solicitado por el ministro Luis Amador Jiménez del MOPT que aplica para ambos procesos y se indica: En el presente estudio se están definiendo bandas tarifarias para la preinspección con base en la información disponible a este momento (12 de agosto de 2022), mediante la cual se estimó la relación entre la tarifa de la reinspección y la tarifa de inspección. En ese sentido, el cálculo tarifario considera que los costos totales de la prestación del servicio se estarían cubriendo con los ingresos a percibir mediante el cobro de las tarifas propuestas de inspección y reinspección.
La ARESEP hizo un análisis del servicio prestado por el anterior operador de la inspección vehicular, de acuerdo con la cantidad de vehículos atendidos y aquellos que requirieron de una inspección posterior (reinspección).
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) es la entidad a cargo de definir las reglas y parámetros del servicio de inspección técnica vehicular, y la ARESEP es la encargada de definir las tarifas en concordancia con la ley No. 9078.
Al tratarse de un servicio público no es posible ningún tipo de gratuidad en el mismo, ya que las tarifas se fundamentan en el servicio al costos y se debe garantizar el equilibrio financiero, así como asegurar las condiciones de calidad, accesibilidad y continuidad de servicio para la ciudadanía. De ahí que, si la empresa operadora brinda este servicio debe acogerse estrictamente a las tarifas emitidas por esta autoridad reguladora y bajo las condiciones técnicas y legales bajo las cuales se fijaron estas tarifas.
La empresa Dekra o cualquier otra que preste este servicio de inspección vehicular, tiene la posibilidad de presentar una solicitud de revisión de tarifas en el momento que crea oportuno, y la ARESEP tiene la potestad de analizar y ajustar las tarifas de acuerdo con la información que aporte y las condiciones técnicas y económicas al momento de la fijación¨.
Como lo informamos este cambio otorgado por el Presidente y el Ministro le podría generar ganancias adiciones a la empresa Dekra, de lo establecido por la ARESEP por más de seis mil millones de colones, costos que pagarían los dueños de vehículos más pobres que la estadística aportada por la ARESEP señala que son los que mayoritariamente utilizan la reinspección de sus vehículos.