Los cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva amazónica colombiana tras estrellarse la avioneta en que viajaban han compartido algunos desgarradores detalles de su odisea, incluido el hecho de que su madre permaneció con vida varios días después del accidente.
La mujer, el piloto de la aeronave y otro adulto perecieron en la tragedia.
Se espera que los menores de 13, 9, 4 y 1 años permanezcan, al menos, dos semanas en el Hospital Militar en Bogotá, recibiendo tratamiento después de su rescate el viernes, aunque algunos ya hablan y quieren salir a caminar, según los familiares.
Manuel Ranoque, padre de los dos niños menores, dijo a los periodistas afuera del hospital que según le contó Lesly Jacobombaire Mucutuy, la mayor de ellos, su madre permaneció viva durante cuatro días después de que la avioneta se estrelló en la selva colombiana, el 1 de mayo.
Ranoque declaró que la madre le habría dicho: “Váyanse”, en aparente alusión a que se marcharan del lugar del accidente y buscaran sobrevivir. No ofreció más detalles.
La pequeña avioneta Cesna C206, que hacía la ruta Araracuara-San José del Guavaire, se precipitó en la zona selvática, después de que el piloto reportó una falla en el motor. La aeronave fue localizada dos semanas después con los tres ocupantes adultos muertos, pero no hallaron a los menores en el lugar.
Esto desencadenó una búsqueda generalizada, la cual tuvo un desenlace feliz el viernes, con el rescate de los cuatro hermanitos.
El domingo, el general Carlos Rincón, médico del centro hospitalario, explicó que la situación de salud de los menores era “estable”, mientras que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que los infantes estaban siendo hidratados.
Fidencio Valencia, tío de los niños, dijo este domingo al medio colombiano Noticias Caracol que los menores están empezando a hablar y que uno de ellos mencionó que, mientras estaban en la selva, se escondían en los troncos de los árboles para protegerse.
Además, que estaban exhaustos y con sus ropas rotas. El tío añadió que los menores ya están recibiendo un poco de alimento en el hospital.