La Policía de Fronteras rescató en Los Chiles un mono Carablanca o “capuchino”, que una familia mantenía en cautiverio en ese cantón fronterizo con Nicaragua.
La liberación del monito tuvo lugar el fin de semana, en la localidad de Punta Cortés, durante un patrullaje que realizaban los oficiales de dicho cuerpo policial.
El pequeño primate estaba dentro de la vivienda, donde una familia lo mantenía como mascota.
El Ministerio de Seguridad confirmó que después de informar a sus propietarios que se trataba de una ilegalidad, las autoridades lo decomisaron y entregaron a guardaparques del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), quienes lo trasladaron hasta un centro de rescate animal.
Será sometido a exámenes médicos veterinarios, para determinar su estado de salud, así como a un proceso de readaptación a su hábitat natural.
El mono Carablanca es nativo de los bosques de América Central y realiza una valiosa labor como dispersor de semillas y polen.
En su hábitat natural, tiene la habilidad de adaptarse a varios tipos de bosques y consumir muchos tipos de comida, como frutas, diferentes vegetales, invertebrados y pequeños vertebrados.
Este primate vive en grupos, con otros machos y hembras, que pueden exceder los 20 individuos.
En Costa Rica, la Ley de Conservación de Vida Silvestre prohíbe su captura y domesticación, por lo que las penas podrían variar desde una multa hasta la cárcel.