La reparación de los daños provocados por las intensas lluvias e inundaciones a la ruta nacional 250, entre Pital y Aguas Zarcas de San Carlos, iniciaría dentro de tres semanas, es decir, en los primeros días de setiembre.
Así lo hizo saber el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), luego de las protestas de vecinos de La Caporal de Aguas Zarcas, quienes consideran que la paralización de los trabajos de ampliación de la mencionada carretera, favorecieron los daños actuales.
El Ing. Jorge Cardoza, Director regional de CONAVI, precisó que será una intervención de imprevisibilidad, para llevar las obras al estado anterior a los aguaceros del domingo.
“Las lluvias afectaron todos los trabajos que se habían empezado. Inicialmente, lo que vamos a hacer es volver a llevar esas obras al punto anterior de las lluvias porque las nuevas inversiones requieren análisis más profundos y técnicos”, manifestó Cardoza.
Aguas Zarcas es el distrito Sancarleño más afectado por las intensas precipitaciones del fin de semana. Según el Instituto Meteorológico, en dos horas cayó la lluvia de 15 días.
Luego de esta emergencia, los vecinos de La Caporal han estado protestando para exigir al CONAVI la reparación de los daños actuales, a lo largo de 3 kilómetros, y que se retomen y concluyan las obras de ampliación de la ruta Aguas Zarcas-Pital.
De acuerdo con el Ing. Cardoza, CONAVI priorizará en las próximas semanas, la reconstrucción de accesos a viviendas de La Caporal, pero, señaló que, para retomar los trabajos de ampliación, es necesario mejorar el diseño pluvial y contenido económico asegurado.
“Requerimos analizar y mejorar el diseño pluvial porque la capacidad hidráulica de los sistemas actuales está por debajo de los eventos que se han presentado. Los ríos se han desbordado y sus aguas se han metido a la calle y afectado los sistemas que estaban anteriormente”, agregó Cardoza.
Los trabajos de imprevisibilidad significarán una inversión de ₡150 millones, según esas mismas autoridades.
Debido a la falta de recursos, la ampliación de la ruta entre Aguas Zarcas y Pital de San Carlos está detenida desde hace más de dos años.