Las niñas y niños de la Zona Norte podrán escoger este viernes al próximo presidente de la República durante las elecciones infantiles organizadas por el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en Aguas Zarcas de San Carlos, Río Cuarto, Los Chiles y Upala.
La Directora regional del Patronato, María Amalia Chaves, dijo que será un proceso de socialización con el propósito de fortalecer los valores cívicos de la población infantil.
“Los menores tienen derecho a voz, a opinar, a tomar decisiones y los padres de familia están llamados a preparar a las niñas y los niños para asumir responsabilidades como en una elección”, enfatizó Chaves en conferencia de prensa.
En el distrito de Aguas Zarcas, la mesa de votación infantil abre este viernes en el Centro Cívico por la Paz, entre las 8:00 a.m. y las 2:00 p.m.
En el cantón de Río Cuarto, los menores podrán votar en la Escuela central, así como en el Liceo La Amistad en el mismo horario.
Las niñas y niños de Los Chiles podrán elegir al próximo mandatario costarricense en la Oficina local del PANI y en la Escuela de El Parque, entre las de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
En Upala, las elecciones infantiles iniciarán a las 9:00 a.m. de este viernes y se prolongarán hasta las 2:00 p.m., en la Escuela Teodoro Picado Michalski.
Pero también habrá votaciones infantiles en Ciudad Quesada el domingo 3 de abril, propio día de la elección presidencial.
En la Dirección regional del PANI, ubicada al frente del restaurante Italianísimo, los niños y adolescentes podrán sufragar entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m.
Los Consejos Participativos, conformados por menores de 18 años, apoyarán este proceso.
“Desde pequeños nosotros debemos aprender lo que es la democracia, por lo que es importante que vengamos y que nuestros padres nos apoyen para ejercer el voto”, expresó la adolescente Ericka Esquivel, del Consejo Participativo del distrito Quesada.

En la Dirección regional del PANI esperan que, al menos, 500 menores voten el domingo en las elecciones infantiles. Las niñas y niños de meses podrán hacerlo con el voto asistido de sus padres.
Es importante señalar que, los resultados de estas votaciones infantiles en la Zona Norte serán revelados hasta el domingo por la noche, no antes.
En la primera ronda, San Carlos registró un abstencionismo del 47%, por encima del promedio nacional, por lo que en el PANI esperan que los pequeños den una lección de amor a la Patria y un llamado de atención a los adultos que se resisten a asistir a las urnas.