Si por la víspera se saca el día, los regidores de la Municipalidad de San Carlos y Karol Salas Vargas, Alcaldesa, parecen lejos de alcanzar acuerdos que les permitan fumar la pipa de la paz y avanzar en los temas sobre la mesa.
Las acusaciones en una y otra dirección van y vienen en cada sesión municipal.
Esta vez, el punto de tensión entre ambas partes es un informe sobre el pago de horas extra a funcionarios municipales, que, en opinión de los regidores, serían cercanos a Salas, tales como su chofer y el encargado actual del Departamento de Relaciones Públicas.
El documento revela que entre agosto y diciembre de 2022, la administración municipal habría desembolsado más de ₡30 millones por dicho rubro.
Vanessa Ugalde, de Progreser, aseguró el pasado viernes, durante una sesión extraordinaria del Concejo, que topó con oposición cuando trató de investigar el asunto.
La política sancarleña adicionó que le preocupa puedan surgir repercusiones legales contra el Gobierno Local.
“Los datos de esas horas extra son preocupantes porque podría ser que a esta Municipalidad se le acuse, incluso, de enriquecimiento ilícito (…). Me preocupa, enormemente, que los dineros públicos estén siendo comprometidos”, enfatizó Ugalde.
La regidora de Progreser también presentó una moción para notificar a la dirección regional del Ministerio de Trabajo el informe entregado por la Alcaldía con los siguientes objetivos:
1- Determine si existe alguna violación de los derechos laborales a los funcionarios mencionados en el informe. Solicitar interpongan sus buenos oficios y procedan tal como se indica en la ley. Notificar los hallazgos al Concejo Municipal.
2- Solicitar a Yahaira Carvajal Camacho, jefe de Recursos Humanos, un informe detallado de las vacaciones anticipadas que se hayan otorgado a funcionarios municipales, que no sean proporcionales y que comprometan a la institución en un posible retiro del funcionario. Dicho informe debe comprender un rango de fechas desde el 1 de enero 2022 hasta, incluso, el 23 de febrero de 2023. Indicar nombre de los funcionarios, cantidad de días de vacaciones, si la jefatura las autorizó y emita una recomendación.
3- Consultarle a la Licda. Alejandra Bustamante, a quien le corresponde realizar un proceso administrativo ordinario contra un alcalde en caso de incumpliendo de sus funciones y/o faltas a la ley.
La moción de Ugalde Quirós fue aprobada con dispensa de trámite.
Alcaldesa se sacude las críticas
Karol Salas, Alcaldesa de San Carlos, hizo este domingo una transmisión en vivo por la página municipal de Facebook, donde se sacudió las críticas de los miembros del Concejo en relación con el ambiente laboral a lo interno del ayuntamiento, despido de funcionarios municipales y pago de horas extra.
Salas Vargas, quien estuvo ausente en la sesión municipal efectuada el viernes, expresó en dicha transmisión que las dudas de la regidora Quirós le parecen simpáticas y denunció supuesta violencia política hacia su persona por parte de la mayoría de miembros del Concejo Municipal.
Además, señaló que los regidores le limitan el espacio para hacer sus respectivos descargos durante las sesiones.
En relación con la polémica derivada del pago de horas extra, la jerarca municipal aseguró que en 2022 se cancelaron 18.000 horas extra a los funcionarios, una cifra muy por debajo de lo que ocurrió en el 2018, cuando la administración municipal estaba en otras manos y se pagaron 51.000 horas extra a trabajadores del municipio.
Salas reiteró que, en esa fecha, ella no era alcaldesa de San Carlos y resaltó que su política ha sido disminuir dicho rubro.
“Si lo comparamos también con el 2019, en 2019 fueron 43.000 horas extra, contra 18.000 en el 2022. Hay una disminución de 25.000 horas extra. Muy interesante, quiere decir que realmente estamos mejorando y, posiblemente, podemos mejorar muchísimo más”, aseguró Salas.
Salas Vargas llegó a la Alcaldía dentro de la fórmula política de Alfredo Córdoba Soro, quien fue inhabilitado el año pasado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tras una sentencia condenatoria en firme por los delitos de nombramiento ilegal.
La Alcaldesa insistió en la transmisión en Facebook efectuada anoche que, pese a la oposición política a su gestión, la administración municipal está logrando los cambios que desea por el bien de todo el cantón, muchos de los cuales habrían sido aplaudidos por el sindicato de trabajadores.