Los regidores Vanessa Ugalde, José Pablo Rodríguez y Diana Corrales, respectivamente, presentaron una moción para abrir un proceso contra la abogada Alejandra Bustamante Segura, asesora legal del Concejo Municipal de San Carlos, ante la posible nulidad de los acuerdos tomados durante mayo, junio y julio.
Esto, luego de que un análisis de la Dirección de Servicios Jurídicos Municipales ratificara que los actos administrativos realizados por el exalcalde, Alfredo Córdoba Soro, durante el período comprendido entre el 24 de mayo y el 14 de julio de este año, están viciados de nulidad.
Córdoba volvió a la Alcaldía Sancarleña en mayo, después de que el Juzgado Penal de Hacienda le levantara la suspensión del cargo por el caso Diamante. Sin embargo, contra el exjerarca municipal existía una inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por una sentencia condenatoria en firme por dos delitos de Nombramiento ilegal.
Dicha inhabilitación, según el Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, regía desde el 18 de febrero hasta el 18 de agosto de este 2022.
La moción de Ugalde, Rodríguez y Corrales solicita, además, recursos económicos a la Administración Municipal para contratar una asesoría técnico legal externa, que oriente al Concejo en los temas relacionados con la posible nulidad de acuerdos.
Puntualmente, la propuesta planteada el lunes por estos tres regidores al máximo órgano de gobierno de la Municipalidad de San Carlos dice:
“Solicitar a la Administración Municipal, se abra un órgano del debido proceso contra Alejandra Bustamante Segura, asesora legal del Concejo Municipal, para analizar las posibles acciones disciplinarias o penales ante los recientes hechos que indujeron al error al Concejo Municipal, asesorando la aprobación del presupuesto y acuerdos con problemas de nulidad ante la inhabilitación de Alfredo córdoba”.
Dicho texto también agrega:
“Solicitar a la Administración Municipal, la asignación de presupuesto para una asesoría técnico legal externa a la Municipalidad de San Carlos, para que asesore al Concejo en los temas relacionados con la posible nulidad de los acuerdos tomados”.
Los representantes de Progreser y Acción Ciudadana señalan que, la abogada Bustamante Segura nunca les advirtió de posibles impedimentos para, por ejemplo, votar el primer Presupuesto Municipal Extraordinario, entre otros.
Una vez conocida esta moción, el presidente del Concejo Municipal, el liberacionista Juan Diego González, sugirió trasladarla a la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos para su análisis y recomendación, sugerencia que fue aprobada en firme y de manera unánime.
De acuerdo con el criterio de la Dirección Jurídica de la Municipalidad de San Carlos, en los actos ejecutados por Córdoba en el periodo mencionado, los vicios son notorios, claros y no se requiera de mayor esfuerzo y análisis para su comprobación.
El mismo análisis legal agrega que, la Administración Municipal se encuentra en la obligación de anular de oficio los mismos.
Por la sentencia condenatoria en firme, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) le canceló, de forma definitiva, la credencial a Alfredo Córdoba Soro el pasado 14 de julio.