Los regidores de la Municipalidad de San Carlos aprobaron una partida de ₡67 millones para la instalación de Cámaras de Vigilancia en este cantón.
Esos recursos están contemplados en el primer Presupuesto Extraordinario, aprobado, recientemente, por el Concejo Municipal y luego de que el plan de gastos fuera modificado por el Alcalde, Alfredo Córdoba, pocas horas después de retornar a su cargo.
El regidor Luis Fernando Solís, coordinador de la Comisión Municipal de Hacienda, dijo que lograron hacer la reasignación de dicho contenido económico, ya que el proyecto de Cámaras de Seguridad había sido excluido por la anterior administración municipal.
“El proyecto de vídeo-cámaras era un proyecto que no estaba dentro de la estructura del anterior Presupuesto Extraordinario de la Municipalidad de San Carlos y es un proyecto muy importante, que además de ir en la línea de ciudades inteligentes, tendrá un impacto directo en la seguridad ciudadana”, dijo Solís.
De acuerdo con las autoridades municipales, este será un proyecto llave en mano, en el que la municipalidad, únicamente, aportaría el local y el equipo tecnológico donde sería ubicado el Centro de Monitoreo.
Agregaron que, parte de los recursos aprobados en el primer Presupuesto Extraordinario serían para la creación de dos plazas administrativas y parte del personal del Centro de Monitoreo.
Serán un total de 95 cámaras, que ayudarían a fortalecer la seguridad en todo San Carlos.
Tanto la compra de las cámaras, como su respectiva instalación y las reparaciones por eventuales daños correrían por cuenta de la empresa que gane la Licitación.
Características de las cámaras
34 de esas cámaras serán tipo PTZ, cuyo ángulo es de 360 grados. Adicionalmente, en todo el cantón se distribuirían 28 cámaras Bullet, las cuáles son fijas.
Este proyecto de vídeo vigilancia contempla, también, 15 cámaras MPTZ, que son una especie de híbrido entre los dos modelos mencionados anteriormente.
17 cámaras LPR serían ubicadas en las principales entradas y salidas de los 13 distritos, para la lectura de placas de vehículos, mientras que una cámara tipo Bocina advertirá a los ciudadanos en Ciudad Quesada cuando se estacionan en zona amarilla o consumen alguna sustancia prohibida en un lugar público.
Funcionarán con monitoreo desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Después de ese horario permanecerían en modo grabación.