El popular muro de San Martín destila color y seguridad. Tanto la acera como la baranda metálica fueron reconstruidas en los últimos días.
La acera tenía tramos con huecos, que representaban un peligro para la integridad física de los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores que la usan a diario para asistir a centros educativos o desplazarse hasta el centro de Ciudad Quesada..
En el caso de la baranda de seguridad, los tubos estaban torcidos, oxidados y despintados, lo cual debilitaba su funcionalidad.
Walter Hernández, Vocero de la Municipalidad de San Carlos, detalló a La Región que estos trabajos responden a los señalamientos de peligro advertidos por varios vecinos de barrio San Martín y alrededores.
“Varios habitantes de barrio San Martín habían venido a la Municipalidad y nos habían reportado esos daños, que significaban un peligro para todos los usuarios. Por eso es que para nosotros la participación ciudadana es importante”, dijo el funcionario.
Tanto la reconstrucción de la acera, así como el cambio, enderezado y pintado de la baranda estuvo a cargo de trabajadores municipales.

El Vocero municipal agradece a los vecinos de barrio San Martín por acercarse al ayuntamiento, hacerles ver los daños que tenía el muro y la necesidad de que fueran reparados.
“La gente que usa las aceras y puentes a diario, ve cosas que nosotros muchas veces no vemos, por eso es importante que se nos acerquen y nos lo digan para poner manos a la obra. El muro de San Martín ahora se ve más bonito, pero, además, es funcional”, insistió Hernández.
Según Hernández, la inversión realizada en estos trabajos fue de ₡550 mil.
La semana pasada, una cuadrilla municipal también pintó y colocó una malla de seguridad en la baranda del puente de La Villa, ubicado sobre la quebrada San Isidro, detrás de la Casa Parroquial de esta ciudad.