Las más de 21 mil personas que participarán en la cosecha de café 2023-2024 contarán con una póliza del Seguro de Riesgos del Trabajo, la cual se traducirá en seguridad para los trabajadores y los productores.
Este anuncio lo hicieron los ministerios de Agricultura y Trabajo, así como el Instituto Nacional de Seguros (INS) y el ICAFE.
Se trata de una póliza adaptada a las particularidades del sector, que permitirá fortalecer la protección de la mano de obra nacional y migrante, acreditada por el Sistema de Trazabilidad Laboral Migratoria (SITLAM).
“Celebro que juntos, el MAG, el Ministerio de Trabajo, el INS y el ICAFÉ, logramos dar un paso hacia adelante en beneficio de todos los cafetaleros de nuestro país y aseguro que seguiremos construyendo un sector más competitivo, a la vez que respetuoso de los derechos de los trabajadores del agro”, señaló el jerarca del MAG, Víctor Carvajal.
Según datos oficiales del ICAFÉ, para el periodo de cosecha 2023-2024 se espera que la mano de obra supere las 21 mil personas recolectoras.
La póliza será otorgada por el INS como parte de una estrategia piloto durante la cosecha del denominado grano de oro.
“El Sector Cafetalero se encuentra muy orgulloso de anunciar este Plan Piloto. La póliza, que será emitida por el Instituto Nacional de Seguros, es un paso crucial en la protección y el bienestar de nuestros recolectores de café”, indicó el presidente de la Junta Directiva del ICAFE, el señor Guillermo Trejos.
Esas autoridades insistieron en que dicho seguro de riesgos del trabajo en la recolección de café representa un avance importante por la seguridad y la salud de las personas.
La cosecha de café ya está en desarrollo en nuestro país.