En su visita a Ciudad Quesada para participar de la inauguración del área de Cardiología del Hospital San Carlos, Álvaro Ramos, Presidente ejecutivo de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), se comprometió a acelerar el proceso de descentralización para que pacientes diagnosticados con cáncer, reciban el tratamiento en el Hospital San Carlos.
La Junta de Salud y la Dirección del Hospital San Carlos vienen luchando desde hace años para que se contraten los profesionales y se instalen los equipos necesarios para que pacientes diagnosticados con cáncer, puedan recibir los tratamientos de quimioterapia en este Centro de Salud. Incluso, en la anterior administración se ofreció a las autoridades de la CCSS, un lugar dentro de las instalaciones para ubicar el área de quimioterapia.
En esa oportunidad, se mostraron a las autoridades de la Caja, estudios técnicos que justifican en lo social y económico, la urgencia de la descentralización de este servicio.
“Sí creo que la capacidad de diagnosticar cáncer va a tener que seguir siendo centralizada en un país tan pequeño como Costa Rica, de la misma suerte, lo que es radioterapia, que requiere de máquinas relativamente caras y sofisticadas. Sin embargo, la aplicación de la quimioterapia sí puede ser descentralizada”, dijo Ramos durante una entrevista con La Región.
Actualmente, los pacientes con cáncer de San Carlos, Los Chiles Guatuso, Rio Cuarto y Zona Norte de San Ramón deben ser trasladados en ambulancias o vehículos particulares hasta el Hospital México, sometiéndolos a situaciones traumáticas por los efectos del tratamiento, hacinamiento en ambulancias y las horas de viaje.
¨Voy a descentralizar la aplicación de la quimioterapia¨
Sobre la posibilidad de contar con el servicio de quimioterapia en el Hospital San Carlos, Álvaro Ramos, indicó que lo primero que hay que hacer es la distinción de lo que significa atender un paciente con cáncer, una cosa es el diagnóstico y la definición de la terapia y otra es la terapia en sí.
“Yo voy a promover hasta donde sea posible, con el apoyo técnico necesario, esa atención de las personas fuera de la gran área metropolitana. De mi parte, cuente con el compromiso de que lo analizaré con seriedad, el tema de la quimioterapia”, insistió el presidente ejecutivo de la entidad aseguradora.
Sobre la propuesta del Hospital de ofrecer un área para poder instalar el servicio, manifestó que va a investigar cuál es la realidad del Hospital San Carlos y que los habitantes de esta Zona Norte pueden contar con el compromiso de que va analizar con seriedad el tema, otro tipo de atención al cáncer lo ve difícil, pero la quimio sí, aseguró Ramos.