- Están dirigidos a trabajadores turísticos, con media jornada laboral o desempleados por la pandemia
- Personas interesadas pueden empezar a matricularse para organizar los grupos
Aprender inglés debería ser un propósito de para este 2022. El inglés no solo ayuda a mantener joven y activo el cerebro, también permite comunicarnos con más personas, impulsar emprendimientos, reforzar nuestra carrera profesional y acceder a más conocimiento.
Es por esas razones que la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la Zona Norte estableció un convenio con el Ministerio de Trabajo para capacitar en este segundo idioma a trabajadores turísticos, que están con solo media jornada laboral o desempleados y procuran nuevas oportunidades, que les permitan mejorar sus ingresos económicos en los próximos meses.
El presidente de la Cámara de Comercio, Marco Vinicio Solís, invita a los habitantes de comunidades turísticas como Boca San Carlos, Boca Tapada de Pital o La Fortuna, que reúnan esas características, a capacitarse y mejorar su inglés.
Los interesados pueden llamar al teléfono 2460-1278 o enviar un mensaje de WhatsApp al número 8611–6498, para inscribirse y empezar a organizar los grupos de estudio.
De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio, la meta es arrancar las clases a partir de la tercera semana de enero.
“Estos cursos los impartiremos con apoyo del Ministerio de Trabajo y la estrategia PRONAE, que contratará al Instituto que impartirá las clases. Son cursos virtuales y gratuitos, dirigidos a personas involucradas en actividades turísticas como medio de sustento y que hayan sido afectados por la pandemia causada por Covid-19”, agregó Solís.

Las personas que se matriculen también deben tener disponibilidad de tiempo para completar todo el proceso de capacitación.
La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la Zona Norte nació en 1981, cuando un grupo de comerciantes se organizaron para defender los intereses de sus asociados.
Sus actuales instalaciones están ubicadas 100 metros al Norte y 50 metros al Este del Mercado Municipal de Ciudad Quesada.