Decore con luces LED y apáguelas antes de acostarse
La Navidad es una época mágica, que ya se siente en la Zona Norte.
El árbol, las lucecitas de colores y el olor y sabor a tamal llenan de ilusión los hogares, pero la Navidad también nos invita a ser responsables con nuestras familias, nuestros amigos y con el ambiente.
Por ejemplo, es necesario asegurarse de que la instalación eléctrica de la casa, negocio u oficina estén en buen estado para evitar un incendio y reducir el consumo de energía.
Para disfrutar de manera segura las celebraciones del mes de diciembre, Coopelesca R.L. da a sus asociados los siguientes consejos:
- Asegúrese que su instalación eléctrica es segura: Si tiene dudas, procure que sus conexiones eléctricas sean revisadas por un técnico o electricista.
- Decore con luces LED: Su árbol, hogar o negocio tendrán un aspecto más agradable y moderno si utiliza luces led en lugar de las clásicas incandescentes. Además, reducirá su consumo de energía esta Navidad y cuida el ambiente.
- Evite conectar varias luces en un solo tomacorriente o regleta: Cuando existen varias luces en una misma conexión hay más pérdidas de energía y un mayor consumo de electricidad, lo que podría generar sobrecargas en el circuito eléctrico e incluso, incendios.
- Apague las luces y los adornos de Navidad antes de acostarse o salir de casa: Prevenga accidentes y evite aumentos en su recibo de electricidad desconectando su decoración navideña.
- Cocine a temperatura moderada: Evite cocinar sus alimentos a altas temperaturas para preservar su sabor y reducir la pérdida de nutrientes.
- Tape las ollas y sartenes cuando cocina: Reduzca la cantidad de energía necesaria para cocinar y calentar sus alimentos, usando tapas para retener y aprovechar el calor residual.
- Resista el impulso de abrir la puerta del horno con frecuencia: Cada vez que abre la puerta del horno, se reduce su temperatura interior, por lo que se requiere más energía para restablecer la temperatura inicial. En lugar de abrir la puerta, encienda la luz del horno y mire por la ventana el estado de cocción de sus alimentos.
- Si va a quemar pólvora, hágalo en un lugar abierto y seguro: Aléjese de su hogar, de los postes y del tendido eléctrico.
“El 2021 ha sido un año que poco a poco nos ha regresado a la normalidad, pero, sobre todo, nos ha devuelto la esperanza. Para Coopelesca esta es una de las épocas más lindas porque nos permite transformar temas cotidianos de seguridad y eficiencia energética, en mensajes positivos que promueven la unión.”, expresó el Jefe de Comunicación Corporativa de Coopelesca, Álvaro Chaverri.