Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios
    • Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua
    • Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel
    • Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica
    • Más de 23 mil sancarleños adeudan multas por Parquímetros
    • Colegio Pital logra acuerdo de intercambio educativo con la Gesamtschule Erle de Alemania
    • Comunicador y artista le canta a San Carlos en su 112 aniversario
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    miércoles, septiembre 27
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Pyme sancarleña logra colocar el código de barras 2D en sus empaques

    Se trata de una tendencia mundial en la industria alimentaria, que le permite al consumidor conocer todo el proceso de fabricación de sus tacos de carne.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezabril 11, 2023Updated:abril 11, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    Productos Chago nació en el 2003 en Pital de San Carlos. Fue fundada por Ana Grace Gómez Rojas y José Fidel Chacón Picado. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Que el consumidor conozca todo el proceso de producción de sus tacos de carne de res, cerdo y pollo antes de degustarlos es el propósito de Productos Chago, una pyme sancarleña con casi 20 años en la industria alimentaria.

    La empresa familiar lo logró con la colocación de un código de barras 2D en el exterior de los empaques del producto. Este código, que funciona como el número de cédula o una llave maestra, es toda una innovación en la industria alimentaria costarricense, pues son escasas las empresas a nivel mundial que han iniciado esta tendencia.

    Al escanear dicho código desde el teléfono celular, el consumidor accederá a un video animado que le explica desde la indumentaria reglamentaria que se utiliza hasta el tipo de materia prima, entre ellas, hortalizas orgánicas y carne sin grasa.

    También, que se recurre a energía solar para su fabricación.

    Adicionalmente, muestra el proceso por el que pasan los desechos como cáscaras, residuos de legumbres y demás que se generan durante esta fase de producción, los cuales se transforman en abono orgánico. Este es utilizado como fertilizante en la huerta y pastizales de los animales, proceso conocido como economía circular.

    “Nuestro interés es ofrecerle a la gente la información detallada del proceso de elaboración del alimento que van a consumir para su seguridad e información”, explicó Yorleny Chacón Gómez, gerente y propietaria.

    Chacón agregó que el mayor reto de una empresa familiar, es no impactar de forma negativa al ambiente, por lo que han recurrido a instalar paneles solares, implementar factura electrónica y hacen todos los esfuerzos para alinear su producción a toda la estrategia de bioeconomía 2030.

    Marianela Araya, gerente general de GS1 Costa Rica, destacó este proyecto de innovación de la empresa sancarleña con perfil exportador.

    “En GS1 creemos en las pymes, en la estandarización de sus procesos y en el crecimiento de la economía. Las empresas van a crecer y se van a mantener en el mercado en la medida que innoven y que hagan las cosas de una forma distinta logrando dar más valor a sus clientes de formas sencillas como lo es la implementación del código 2D”, dijo Araya.

    Empaque amigable

    Durante dos años, esta pyme sancarleña trabajó y desarrolló un empaque con tecnología oxo biodegradable para sus tacos, es decir, son amigables con el ambiente al desintegrarse en solo dos años.

    Todo este proyecto fue posible con el apoyo de ₡17 millones de dineros no reembolsables del Fondo Propyme, del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICIIT). Adicionalmente, la pyme sancarleña invirtió ₡18 millones, para un total de ₡36 millones.

    Escanee el código 2D para más información.

    Productos Chago nació en el 2003 en Pital de San Carlos. Fue fundada por Ana Grace Gómez Rojas y José Fidel Chacón Picado.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios

    septiembre 26, 2023

    Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua

    septiembre 26, 2023

    Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel

    septiembre 26, 2023

    Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version