Las organizaciones de la Zona Norte que promuevan la conservación de los recursos naturales, pueden empezar a inscribirse en un concurso que premiará con dinero, las iniciativas que generen impacto social y ambiental en las comunidades de la región.
La convocatoria para el programa anual Donativos Ambientales Ford se llevará a cabo hasta el próximo 8 de julio de 2022.
Se trata de un programa que lleva 21 años realizándose en diferentes países, entre ellos Costa Rica y en el cual Ford Centroamérica y Caribe aporta un monto económico para el desarrollo de proyectos ambientales que fomenten la participación de la comunidad y contribuyan a la sostenibilidad.
La compañía indicó en un comunicado de prensa que, el objetivo es empoderar a las comunidades hacia un futuro más sostenible.
Este año distribuirá $50.000 entre los proyectos comunitarios ganadores que impacten positivamente el medio ambiente y contribuyan de manera explícita a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para mejorar la vida de las personas.
Las iniciativas pueden inscribirse a través el sitio web www.donativosambientalesford.com. Además, deben cumplir con un requisito y es que el proyecto se encuentre en etapa de ejecución y tenga resultados preliminares relevantes.
Las categorías en las que se podrán inscribir son:
- Conservación y recuperación de la biodiversidad: proyectos vinculados a la protección, recuperación y conservación de los ecosistemas, su flora y fauna y el recurso agua.
- Seguridad alimentaria: proyectos de agricultura ecológica y vinculados al manejo sostenible de ecosistemas estratégicos para la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos saludables en comunidades vulnerables.
- Gestión de residuos: proyectos que contribuyan a reducir, reutilizar, reciclar y recuperar los residuos generados en las comunidades y generen una cultura ciudadana de un manejo correcto de los desechos.
- Energías renovables: proyectos que promuevan el uso de fuentes de energía basadas en los recursos naturales renovables (sol, viento, agua, biomasa vegetal o animal) como una forma de contribuir en la lucha contra el cambio climático.
Además, la compañía ofrecerá un webinar de inducción este viernes 17 de junio, a las 9:00 a.m., hora de Costa Rica, en donde la consultora ambiental, Dacil Acevedo, repasará el proceso de inscripción y aclarará dudas a los participantes.