Impulsar el desarrollo económico y turístico en los cantones de Los Chiles, Guatuso y Upala es el propósito del proyecto de extensión “Innovación y Valorización de Productos Agroalimentarios y Turísticos”, que busca transformar estos territorios en destinos atractivos para los visitantes.
Esta iniciativa es liderada por un grupo de extensionistas de la sede regional del Tecnológico, en Santa Clara de Florencia, San Carlos, y cuenta con el respaldo del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).
Se trata de una estrategia que fortalece las capacidades productivas y de comercialización de los agricultores locales, muchos de ellos involucrados en el cultivo de cacao.
Rebeca Marchena, productora de cacao y originaria del cantón de Guatuso, ha mostrado con orgullo sus artesanías, que reflejan la cultura Maleku, en diferentes actividades realizadas en el CTEC.
“Gracias a estas actividades nosotros, productores y artesanos, podemos dar a conocer nuestros emprendimientos y ponemos en práctica lo aprendido. Agradezco que con estas iniciativas el TEC y las demás Instituciones involucradas, en los proyectos de extensión, nos tomen en cuenta y nos guíen para mejorar nuestros procesos y poder colaborar con el desarrollo turístico de muestros cantones”, mencionó Marchena.
El proyecto “Innovación y Valorización de Productos Agroalimentarios y Turísticos” busca espacios donde los emprendedores de la Zona Norte-Norte puedan asistir, bajo los siguientes ejes:
- Logren mayor visibilidad y reconocimiento: al involucrarse en eventos y actividades relacionadas con el cacao, como ferias, exposiciones y conferencias, los emprendedores tienen la oportunidad de presentarse ante un público más amplio. Esto, a su vez, les permite dar a conocer sus productos y marcas, un paso crucial para establecerse con éxito en el mercado.
- Construcción de redes: estas actividades ofrecen un entorno propicio para establecer contactos y conexiones con otros emprendedores, productores, distribuidores y expertos. Estas redes pueden ser la base para futuras colaboraciones comerciales, acuerdos y oportunidades de aprendizaje.
- Retroalimentación del mercado: la interacción directa con clientes y consumidores durante eventos y actividades proporciona a los emprendedores una valiosa retroalimentación sobre sus productos y una comprensión más profunda de las preferencias y necesidades del mercado. Esta información es esencial para ajustar sus productos y estrategias de marketing de manera efectiva.
Las autoridades de la sede regional del Tecnológico añaden que seguirán impulsando actividades que brindan a los pequeños productores de Upala, Guatuso y Los Chiles, la oportunidad de visibilizar sus emprendimientos, que al mismo tiempo contribuyen con el desarrollo de sus comunidades.
Colaboración de la Oficina de Comunicación y Mercadeo del TEC.