Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais
    • Malaria se extiende a la zona sur del país
    • Siguen las renuncias e el gobierno
    • Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA
    • Dos opciones para tener casa propia ( Bono de vivienda: bono y  bono – crédito.
    • Bomberos ya pueden disponer de recursos para construir estación en Ciudad Quesada
    • Vamos a las ferias del agricultor
    • Gobierno trasladará oficinas de SENARA al MAG
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 23
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Proyecto para exportar electricidad permitiría a Coopelesca bajar tarifas a los asociados

    Cooperativas de Electrificación Rural lanzan llamado a diputados a aprobar iniciativa de Ley para colocar excedentes de energía en Centroamérica.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezmayo 8, 2023Updated:mayo 8, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Si las cooperativas lograran vender los excedentes de energía eléctrica, los asociados podrían percibir una reducción en el precio que pagan por el servicio. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un proyecto de Ley para exportar energía eléctrica a Centroamérica permitiría a Coopelesca ofrecer mejores tarifas a los asociados, de acuerdo con el Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica (CONELECTRICAS R.L), que agrupa a las cuatro cooperativas del sector.

    Lo anterior solo sería posible si los diputados aprueban en la Asamblea Legislativa la iniciativa 22561, que les autorizaría a exportar electricidad al Mercado Eléctrico Regional (MER).

    Erick Rojas, gerente general de CONELECTRICAS, dijo que los excedentes de la energía eléctrica que producen con fuentes limpias como el sol, el agua y el viento la podrían colocar en Centroamérica en épocas de sobreproducción, como la lluviosa.

    En ese sentido, hacen un llamado al Poder Legislativo a aprobar este proyecto.

    “Es de suma importancia colocar esos excedentes de energía en Centroamérica. El efecto sería que esas ventas vengan a subir los ingresos de las distribuidoras, lo que provocaría que las solicitudes de ajuste de tarifas ante la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP) sean más bajas o mejor aún, que no se tengan que hacer”, indicó Rojas.

    A modo de ejemplo, Rojas destacó que si Coopelesca logra exportar sus excedentes de energía, más de 100 mil asociados podrían notar un mejor precio en el servicio que utilizan en sus casas, comercios o empresas.

    Agregando a Coopeguanacaste, Coopealfaroruiz y Coopesantos serían casi 250 mil familias de esos territorios quienes podrían empezar a percibir mejores tarifas en su recibo mensual, según CONELECTRICAS.

    En la actualidad, las Cooperativas de Electrificación Rural cuentan con 12 centrales hidroeléctricas, tres parques solares y dos parques eólicos.

    Dicha producción de energía es 100% renovable y abastece a casi un millón de personas.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais

    septiembre 22, 2023

    Malaria se extiende a la zona sur del país

    septiembre 22, 2023

    Siguen las renuncias e el gobierno

    septiembre 22, 2023

    Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA

    septiembre 22, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version