Un Proyecto de Ley que estaría presentando el diputado sancarleño Joaquín Hernández, pretende que las poblaciones en los diferentes cantones del país reconozcan el daño que hacen a las comunidades por la imagen que provocan los botaderos o rellenos sanitarios.
La idea surgió del presidente municipal sancarleño Juan Diego González que la trasladó al diputado Hernández para su análisis y que ahora la comunidad de San Luis de Florencia donde la municipalidad de San Carlos tiene el relleno sanitario ha adoptado con gran esperanza.
Rodrigo Sánchez presidente de la Asociación de Desarrollo de San Luis de Florencia, manifestó que desde su instalación en 1995, esa comunidad ha luchado porque la Municipalidad reconozca el daño en la imagen y en el fomento de la pobreza que primero el botadero y hoy el relleno sanitario, ha provocado en esa comunidad que recibe la basura de San Carlos, Los Chiles y Rio Cuarto.
La Asociación envió una carta al diputado Joaquín Hernández donde manifiestan su interés y apoyo a esta iniciativa que haría justicia no solo a San Luis, también llegaría a todas las comunidades del país que cargan sobre sus espaldas la solución del problema de otros.
La nota dice entre otros: ¨La información que tenemos es que el proyecto de ley pretende destinar vía tarifa, un porcentaje dedicado al desarrollo integral de cada una de estas comunidades afectadas por este tipo de proyectos.
Desde 1995 cuando se fundó el Relleno Sanitario Municipal de San Luis de Florencia, se mencionó la posibilidad de destinar un porcentaje de los recursos percibidos por el ayuntamiento para el desarrollo de obra comunal, vivienda, centros de formación y el impulso de proyectos socio productivos, que compensaran el impacto negativo que este tipo de obras generan en las comunidades donde se instalan, incluso afectando el valor de las propiedades circundantes.
La respuesta que siempre hemos recibido es que vía tarifa no se puede trasladar ese aporte a los usuarios, no solo de San Carlos, si no de Rio Cuarto y Los Chiles, que depositan sus desechos en esta comunidad.
La Asociación de Desarrollo Integral de San Luis de Florencia, en representación de la comunidad nos ponemos a su disposición para poder coordinar y contribuir para que este proyecto sea una realidad¨.
Sánchez Recordó que ya se han reunido con la alcaldesa Karol Salas y les ha manifestado su anuencia a ayudarles, pero mediante una Ley le facilitaría a la administración destinar los recursos para invertir en el desarrollo de la Comunidad de San Luis de Florencia.