Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Gobierno de Nicaragua cierra el INCAE y se apodera de sus bienes
    • Desmantelan presunta fábrica de guaro adulterado en Sarapiquí
    • Candidata presidencial de Ecuador denuncia presunto plan para acabar con su vida
    • Más de 100 trabajadores de la educación mueren mensualmente en Costa Rica
    • Onda Tropical 40 provocará un inicio de semana lluvioso en la Zona Norte
    • Cambio en las jornadas de trabajo, un retroceso histórico
    • Sarapiquí: Cae camión con madera cortada ilegalmente
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, septiembre 26
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Próxima semana se celebra semana Nacional de Reciclaje

    Conversatorios, Foros, Casos de buenas prácticas y Jornada de Limpieza de Playa serán parte de las actividades
    Luis Ramón Carranza CascanteBy Luis Ramón Carranza Cascantemayo 12, 2023Updated:mayo 12, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Del 15 al 19 de mayo de 2023, se llevará a cabo la Semana Nacional de Reciclaje con la presencia de autoridades y líderes del sector de residuos en Costa Rica, las cual se enmarca en las acciones integradas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), Ley de Gestión Integral de Residuos y demás normativa vigente.

    La actividad es organizada pora Código R, Ministerio de Salud y Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y lleva como título “Hacia la Circularidad de los Residuos”, en alusión al concepto de economía circular.

    El evento iniciará el lunes 15 de mayo con el Conversatorio “Responsabilidad para construir” y contará con la participación de Carolina Gallo, viceministra de Salud y Shirley Soto, Directora de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).

    El martes 16 de mayo, se realizará el Conversatorio “El valor de recuperar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)” con la presencia del Ing. Eugenio Androvetto de la Dirección de Protección Radiológica y Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Luis Roberto Chacón, Coordinador Nacional en Costa Rica del Proyecto de Residuos Electrónicos en América Latina – PREAL, Pablo Hernández, Director Ejecutivo de ASEGIRE y Alexander Arce de Quantum Lifecycle Partners S.R.L. Ambos conversatorios serán transmitidos por la página oficial de Facebook del Código R (@comunicacioncodigor), a las 8:00 pm.

    El miércoles 17 de mayo, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, se desarrollará un ciclo de Conferencias de Casos de Buenas Prácticas, de 8:30 am a 4:30 pm, en el Parque Zoológico y Jardín Botánico Simón Bolívar. La entrada es gratuita (cupo limitado), pero se debe realizar un registro en: https://forms.gle/HatsFMuqTmca5ywJ9

    Con la finalidad de descentralizar el tema de los residuos, la Semana Nacional de Reciclaje también se trasladará al Pacífico. El jueves 18 de mayo, se efectuará el Foro: Análisis del Plan Nacional de Residuos, de 9:00 am a 12:md, en el Parque Nacional Carara. El público puede asistir previo registro en: https://forms.gle/ryYqQYz7T3sHyXZ46 (cupo limitado).

    Finalmente, el viernes 19 de mayo se llevará a cabo una Jornada de Limpieza de Playa Guacalillo, con la participación de las autoridades y equipo técnico del Ministerio de Salud y MINAE, así como líderes del sector en el país, con la finalidad de enviar un mensaje de conciencia ambiental.

    Luis Ramón Carranza Cascante
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana

    septiembre 25, 2023

    Gobierno de Nicaragua cierra el INCAE y se apodera de sus bienes

    septiembre 25, 2023

    Desmantelan presunta fábrica de guaro adulterado en Sarapiquí

    septiembre 25, 2023

    Candidata presidencial de Ecuador denuncia presunto plan para acabar con su vida

    septiembre 25, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version