Las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, como parte de su misión de proteger la biodiversidad acuática de nuestro país, realiza diferentes acciones para preservar esta y muchas otras especies amenazadas por el uso de artes de pesca ilegales, así como por el irrespeto de algunos pescadores a las áreas protegidas.
Una de estas acciones tuvo lugar el pasado fin de semana en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado, el cual es un santuario para la preservación de múltiples especies de peces, anfibios, aves y reptiles.
Fue así como durante un patrullaje nocturno efectuado por oficiales de la Policía de Fronteras y del Servicio Nacional de Guardacostas, ubicaron dentro las lagunas de Barra del Colorado, varios trasmallos que lugareños habían colocado, pese a que se trata de un área protegida.
“Los oficiales encontraron varios especímenes con vida, entre estos algunos pertenecientes a la especie pez Gaspar, el cual se encuentra con poblaciones reducidas en nuestro país, por lo que todos los animales fueron liberados nuevamente en su hábitat natural. Los trasmallos fueron retirados de la zona para ser destruidos posteriormente”, señala un comunicado de esas autoridades
El pez Gaspar es considerado un fósil viviente, el cual ha sobrevivido a muchas amenazas durante millones de años, sin embargo, en pleno siglo veintiuno se enfrenta a una de sus mayores peligros que es el ser humano.