Anoche el Concejo Municipal de San Carlos recibió una empresa que propone la construcción de estaciones de buses eco tecnológicas, que impulsarían en conjunto con las asociaciones de desarrollo y vendrían a revolucionar el concepto de las paradas de buses que hoy conocemos, al disponer de comodidades como carga de celulares, vigilancia por cámaras de seguridad y utilizan la tecnología solar para el abastecimiento de energía.
En representación de la empresa Tico Mapas interesada en el proyecto, participó Marlon Méndez Marín. Explicó que este es un proyecto país, que pretende la instalación de este tipo de paradas con elementos como la madera plástica, paneles solares, mapa de ruta ilustrado, Cámaras de seguridad, cargadores USB, AP con código QR, iluminación led con sensores y una pizarra, informativa entre otros.
Recordó que en primera instancia ya había un acercamiento para la instalación de la primera estación eco tecnológica modelo en el sector del Hospital San Carlos, para ello se coordinaría con la asociación de desarrollo del barrio el Carmen.
Otra de las características de este proyecto es que es autofinanciable ya que contarían con publicidad que se estaría transmitiendo mientras las personas esperan el bus. Explicó que su empresa tiene una licencia que otorga el MOPT y por tanto las paradas cumplen todas las leyes que corresponden como la 7600 y las bahías.
Méndez agregó que los costos de las paradas van de un millón la más pequeña, a tres millones la más grande, son autofinanciables ya que ellos venden la publicidad que se transmite en las paradas, de lo cul al coordinar con las asociaciones de desarrollo darían un porcentaje a estas organizaciones. También al ser de plástico reciclado, es una forma de hacer conciencia en la población sobre la necesidad de reutilizar los desechos.