Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal
    • Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique
    • ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo
    • Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero
    • La Navidad llega hoy a Guatuso en forma de festival
    • Juntos todo es posible: Costa Rica prioriza enfermedades oftalmológicas infantiles en Teletón 2023
    • Asociaciones deportivas de San Carlos se plantaron y suspenden nombramientos
    • El tenis de mesa protagonizará un torneo navideño en San Carlos
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, diciembre 2
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Ambiente

    Promueven acciones de desarrollo sostenible en la cuenca del río Sarapiquí

    Cruz Roja fue parte de un taller con varios actores para fomentar el bienestar del cuerpo de este río.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezabril 18, 2022Updated:abril 18, 2022 Ambiente No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una Ley firmada, recientemente, protege la cuenca y el cauce del río Sarapiquí durante los próximos 25 años. No podrán desarrollarse proyectos hidroeléctricos, ni otorgarse nuevas concesiones de extracción de materiales mineros.

    El objetivo de la nueva legislación es generar las acciones públicas necesarias para el manejo integral y sostenible de los recursos naturales, económicos y culturales de la cuenca de este río.

    Como parte de este proceso, Cruz Roja fue parte del taller de “Esferas de barro”, donde participaron diferentes actores con el propósito de generar conciencia y fomentar el bienestar del cuerpo de este río y de otros espacios como lagunas, quebradas o riachuelos.

    “Las esferas de barro consisten en mezclar barro limpio y el bocashi, que es un abono orgánico que nos permite desarrollar esas esferas y que a lo largo de 22 días se llenan de microorganismos que van a estar depositados en la cuenca. Esas esferas se van a ir al fondo del río o van a rodar, permitiendo purificar las nacientes, con el propósito de revertir la contaminación del río”, mencionó Shirley Blackshaw, Coordinadora Nacional de Cambio Climático. 

    Para la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica, es importante la variedad y calidad de acciones que se lleven a cabo en coordinación con actores sociales como la Benemérita Institución.

    Señala que, incidir en las comunidades de Sarapiquí significa bienestar ambiental y preservación de los recursos hídricos.

    Cabe mencionar que, voluntarios de Cruz Roja y la Coordinación Nacional de Cambio Climático también promueven estrategias de participación ciudadana en todo el país ante el desafío que representa el calentamiento global. 

    El río Sarapiquí es un importante afluente de alto valor histórico, cultural y ambiental para la Zona Norte de nuestro país.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal

    diciembre 1, 2023

    Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique

    diciembre 1, 2023

    ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo

    diciembre 1, 2023

    Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero

    diciembre 1, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version