Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Tarimas de bambú amigas de nuestros bósques
    • Expertos sugieren uso de la Inteligencia artificial responsable y normado
    • ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación
    • “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”
    • ¡Regale vida en Navidad! HSC lo llama a donar sangre este sábado
    • Hospital de Los Chiles logra bajar a 100 días tiempos de espera por una cirugía
    • Televisora local transmitirá debates con candidatos a las alcaldías de toda la región
    • Belén apaga sus luces de Navidad por la guerra en Gaza
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    domingo, diciembre 10
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Guatuso

    Productores agrícolas de Guatuso tendrán a mano información agroclimática

    FAO presentó piloto digital para apoyar la agricultura familiar en este cantón de la Región Norte.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzáleznoviembre 21, 2023Updated:noviembre 21, 2023 Guatuso No hay comentarios2 Mins Read
    Guatuso es el cantón número 15 de la provincia de Alajuela. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los pequeños y medianos productores agropecuarios del cantón de Guatuso dispondrán de una red de información agroclimática, la cual les permitirá tomar decisiones importantes en sus campos de cultivo gracias a herramientas tecnológicas como drones.

    A manera de ejemplo, los nuevos insumos digitales les alertarán de posibles enfermedades en siembras de cacao o maíz debido a los riesgos climáticos cada vez más desafiantes.  

    La presentación oficial del “Sistema piloto integrado de digitalización e información agroclimática” para Guatuso la hizo la representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Costa Rica.

    La actividad se llevó a cabo en el asentamiento campesino Tujankir 1, que es uno de los sitios seleccionados para instalar dicho equipo tecnológico.

     “La sostenibilidad de las acciones que realizamos solo es posible con el trabajo coordinado de diferentes actores que están involucrados, pues al hablar de digitalización hablamos de generar ingresos en las familias, de dar acceso y oportunidades a las mujeres y jóvenes, de mejorar los medios de vida y esto solo se logra desde acciones y miradas conjuntas”, detalló Katalina Moyano, coordinadora del proyecto FAO-China – CELAC. 

    Esta iniciativa es impulsada en el marco del proyecto de Cooperación Sur-Sur y Triangular: Transformación digital e innovación en la agricultura.

    El objetivo es entregar información sobre diagnóstico, control y nutrición de cultivos agrícolas, apoyando la toma de decisión de los productores beneficiados por el proyecto.

    El agricultor, Elías Jiménez, dijo que tiene grandes expectativas con este proyecto y su alcance para mejorar la toma de decisiones para enfrentar los embates del cambio climático en sus cultivos.  

    En la presentación de piloto digital también se realizó un vuelo de prueba de uno de los drones o vehículos aéreos no tripulados que se usarán para recopilar la información que, de ahora en adelante, servirá de guía a los campesinos de Guatuso.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Tarimas de bambú amigas de nuestros bósques

    diciembre 10, 2023

    Expertos sugieren uso de la Inteligencia artificial responsable y normado

    diciembre 9, 2023

    ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación

    diciembre 9, 2023

    “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”

    diciembre 9, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version