Dos hombres y una mujer, vecinos de las provincias de Cartago y Heredia, son los tres primeros casos confirmados esta semana con la subvariante XBB.1.5, del Covid-19.
Conocida también como Kraken, esta nueva subvariante posee una mayor capacidad de escape a la respuesta inmune del organismo, confirmó el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa).
Según esas mismas autoridades, estos pacientes iniciaron síntomas entre el 12 y el 21 de diciembre del 2022. Entre esos síntomas destacan fiebre alta, dolores de cabeza, de garganta y tos, similares a los de la gripe común.
Los tres son de nacionalidad costarricense. Tampoco registran viajes al exterior.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó en su más reciente informe que entre el 22 de octubre de 2022 y el 11 de enero de 2023, fueron diagnosticados 5.288 casos de Kraken en 38 países.
La mayoría son de Estados Unidos y Reino Unido.
De acuerdo con los estudios científicos, los casos graves derivados de este sublinaje son poco comunes hasta ahora; la mayor afectación es al sistema respiratorio superior.
“Sobre la base de sus características genéticas y estimaciones de la tasa de crecimiento temprano, XBB.1.5 puede contribuir al aumento de la incidencia de casos a nivel global. Se ha observado que este sublinaje es uno de los que presenta mayor capacidad de escape a la respuesta inmune hasta ahora, sin embargo, se necesita mayor información para evaluar la severidad y otras consideraciones clínicas asociadas”, detalla el Inciensa en un comunicado de prensa.
Las autoridades sanitarias de nuestro país llaman a la población costarricense a retomar las medidas preventivas, para evitar una mayor propagación de este virus en el territorio nacional.
Nuestro país experimenta un aumento de nuevos positivos al SARS-CoV-2 desde mediados de diciembre; muchos de esos contagios ocurrieron durante las celebraciones con diferentes burbujas de las fiestas Navidad, fin y principio de año.