Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Área de Salud Santa Rosa invierte ₡400 millones en ampliar consultas y remodelar equipo médico
    • Nicaragüenses buscan opciones fuera de su país para estudiar tras cierre de universidades
    • Este domingo será última Chicharronada 2023 en el Hogar de Ancianos
    • Conozca a los nuevos policías caninos de nuestro país
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    Presidentes de EEUU y Costa Rica se reúnen en Washington la próxima semana

    Biden recibirá a Rodrigo Chaves para hablar de migración, seguridad y China.
    Voz de AméricaBy Voz de Américaagosto 24, 2023Updated:agosto 24, 2023 Nacionales No hay comentarios3 Mins Read
    Joe Biden recibirá a Rodrigo Chaves en la Casa Blanca. Foto con fines ilustrativos.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, se reunirán en Washington el próximo 29 de agosto para tratar temas bilaterales como la economía, la migración regional y ciberseguridad, entre otros, anunció la Casa Blanca en un comunicado.

    “Los dos líderes discutirán cómo nuestros dos países pueden construir economías inclusivas y sostenibles, incluso a través de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica, promover los valores democráticos en la región, promover una migración ordenada y segura de acuerdo con los principios de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, así como abordar los desafíos de seguridad regional”, indica el comunicado.

    Por su parte, el gobierno de Costa Rica al anunciar la visita de Chaves a EEUU, agradeció “la más reciente colaboración de la general Laura Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos”.

    Richardson visitó San José el lunes y se reunió con el mandatario costarricense para dejar establecido un convenio de colaboración en materia de seguridad por tres años y que aportará al país un monto de 9,8 millones de dólares, que “fortalecerá la capacidad de defensa cibernética de Costa Rica”, indicó el Comando Sur en un comunicado.

    País de tránsito

    Costa Rica ha sido por años uno de los países de tránsito de miles de migrantes que avanzan hacia el norte de la región buscando entrar a Estados Unidos.

    Meses atrás, en coordinación con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, por sus siglas en inglés) fue establecida en Costa Rica una de las Oficinas de Movilidad Segura, con las que se busca acelerar el procesamiento de refugiados hacia EEUU.

    En este país centroamericano, donde el proceso de registro de solicitudes de refugio comenzó a través de invitaciones, la ACNUR marcó la llegada de 4.500 personas, de ellos más de 1.300 migrantes fueron remitidos al programa de refugiados de EEUU, informó la semana pasada Marta Youth, subsecretaria adjunta de la oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado.

    Decenas de migrantes, principalmente venezolanos, llegan a diario a Costa Rica en su dramática ruta hacia EEUU. Foto ONU.

    EEUU destina ayuda millonaria para los migrantes

    Poniendo foco en el tema migratorio, el Departamento de Estado anunció el miércoles la concesión de 16 millones de dólares en asistencia humanitaria para la iniciativa denominada Programa Regional de Migración del Hemisferio Occidental (WHP).

    El programa está coordinado con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas.

    Biden y Chaves también discutirán lo que Estados Unidos ve como una creciente influencia de China en la región, dijeron a Reuters funcionarios de la Administración en Washington.

    Estados Unidos y China han llevado un camino de tensas relaciones por varios años en cuestiones como la seguridad, los aranceles comerciales, Taiwán, los orígenes de la pandemia del COVID-19, la tecnología, los derechos humanos y el espionaje.

    Voz de América
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Área de Salud Santa Rosa invierte ₡400 millones en ampliar consultas y remodelar equipo médico

    septiembre 30, 2023

    Nicaragüenses buscan opciones fuera de su país para estudiar tras cierre de universidades

    septiembre 30, 2023

    Este domingo será última Chicharronada 2023 en el Hogar de Ancianos

    septiembre 30, 2023

    Conozca a los nuevos policías caninos de nuestro país

    septiembre 30, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version