El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, del Partido Movimiento Semilla, prometió “trabajar por el bienestar de todo el país” durante una conferencia de prensa donde aceptó su victoria con mucha humildad.
Con el 100 % de las actas escrutadas, Arévalo, obtuvo la victoria sobre Sandra Torres con un 58,01 %, frente a un 37,24 % de su rival.
El presidente electo asegura que trabajaría para fortalecer la democracia y las instituciones de su país; de igual forma, ratificó su lema de campaña: Luchar contra la corrupción.
Arévalo, un sociólogo y diplomático de 64 años, también expresó que trabajaría para garantizar a su contendiente Sandra Torres y a todas las personas que la apoyaron “sus derechos ciudadanos”.
“Reconozco a Sandra Torres, mi contendiente en estas elecciones, tenemos enfoques distintos en políticas, pero a ella y a sus electorales les garantizamos que sus derechos como ciudadanos serán protegidos por el gobierno. No serán olvidados y a partir de hoy trabajaremos por el bienestar de todos”, dijo Arévalo.
Torres no aceptó la victoria de Arévalo, pero su Partido Unidad de la Esperanza (UNE), emitió una declaración donde se declaró en “sesión permanente por los últimos acontecimientos registrados”.
El Partido UNE se refirió a supuestas irregularidades durante el proceso electoral, las cuales no fueron destacadas por ningún observador nacional ni internacional.

El reto de la toma de posesión
Bernardo Arévalo, quien resultó un candidato sorpresa en la primera vuelta presidencial del 25 de junio, asumirá el cargo, junto a su fórmula Karim Herrera, el 14 de enero de 2024.
El presidente saliente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha dicho que garantizará una transición del poder “ordenada” al día siguiente de que los resultados queden oficializados.
Según organismos internacionales como la OEA y la Unión Europea, Arévalo logró saltar las barreras de la “extrema judicialización” del proceso electoral.
De hecho el fiscal contra la impunidad de Guatemala, Rafael Currichiche, anunció que este lunes podría haber más detenciones por supuestas inconsistencias del Movimiento Semilla.
Arévalo es hijo del expresidente guatemalteco, Juan José Arévalo, que gobernó el país en la segunda mitad de la década de 1940, y luego de un golpe de Estado contra su sucesor, Jacobo Árbenz, se vio empujado al exilio a Montevideo, Uruguay, donde nació Bernardo.