Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Región Norte

    Presidente Chaves se reunió en Naranjo con su equipo para hablar de la carretera a San Carlos

    Este viernes Rodrigo Chaves se reunió con los propietarios que serán expropiados por la Carretera San Carlos y con todo su equipo de trabajo que aclaró todas las dudas que tenían en sus procesos de expropiación. Se firmaron el Decreto de Interés Nacional y un Convenio de Colaboración con ICE para aportar más personal y aligerar los procesos de expropiaciones.
    Luis Ramón Carranza CascanteBy Luis Ramón Carranza Cascanteagosto 4, 2023Updated:agosto 4, 2023 Región Norte No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mediante un comunicado de prensa la Asociación Pro carretera  indicó que en el Liceo Bilingue de Naranjo el Presidente Rodrigo Chavez, con los ministros: del MOPT Luis Amador, de Presidencia Natalia Diaz, Ambiente y Energía Franz Tattembach, Hacienda Nogui Acosta, el Presidente Ejecutivo del ICE y la Unidad Ejecutora del proyecto representada por el Viceministro Efraín Zeledón y la nueva gerente del proyecto Diana Korte, mantuvieron una reunión de trabajo con las personas que serán expropiadas de Ruta 700 (Sucre-Abundancia) y también los vecinos de Punta Sur (en Naranjo).

    El objetivo fue informar sobre los procesos de expropiación y asumir los compromisos que Chaves ha reiterado tener con la conclusión del proyecto. medio Firmó un nuevo decreto de Interés Nacional (En 1998 mediante decreto 32585 del 12 de julio del 2015se había declarado de interés público) y un convenio de Colaboración con el ICE que aportara todo el personal necesario (topógrafos, abogados e ingenieros) para acelerar los proceso de los trámites de las expropiaciones.

    La reunión inició con la intervención de Nogui Acosta quien afirmó que el Gobierno cuenta con la disponibilidad del presupuesto tanto para el pago de las expropiaciones que se han estado desembolsando en partes de 1600 millones de colones, que ejecuta el MOPT en el pago de los expedientes más avanzados en el proceso. Además, Acosta afirmó que el trámite para el desembolso de los 200 millones de dólares que aportará el BID también está asegurado para recibir el desembolso en noviembre de este año, información que verificó

    Francisco Javier Urra representante del BID quien también participó de la reunión. En temas de presupuesto el Ministro de Hacienda también comentó que la posibilidad de tomar el dinero de la contrapartida del crédito que estaba para Barranca-Limonal está en las últimas conversaciones con el banco para ejecutarlo de esa manera.

    La interacción entre los jerarcas y funcionarios del MOPT quienes explicaron a los propietarios los detalles de la información de las expropiaciones y cómo pueden llevar los procesos, el presidente Rodrigo Chaves y el ministro Luis Amador atendieron las dudas década una de las personas que externaron sus casos e inconvenientes, lo que concientizó y tranquilizó a las personas que serán expropiadas para que no presenten trabas en las etapas constructivas del proyecto.

    La Asociación Pro carretera fue la intermediaria entre los propietarios y el Gobierno para llevar a cabo la reunión y colaborar directamente en acercar a las personas que serán expropiadas para que se enteren de las acciones que está ejecutando el Gobierno para concluir de la manera más expedita la Ruta 35.

    Con respecto a la Ruta 700 el ministro Luis Amador afirmó que la nueva fecha inició será el 22 de agosto 2023, ya que hubo atrasos con la firma del contrato con la empresa Supervisora y están en los último ajustes de los diseños finales.

    Luis Ramón Carranza Cascante
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor

    octubre 3, 2023

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version