La laguna Pozo Verde, uno de los atractivos del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, no está en peligro, afirmó a este medio la ingeniera Laura Leitón, líder del Departamento de Gestión Ambiental de Coopelesca, que es propietaria del sitio Reserva Natural Montana Sagrada, con infraestructura que se ofrece al turismo local e internacional.
Lo anterior lo afirmó la profesional, por la circulación de una fotografía que muestra como si el sitio del deslizamiento estuviera a pocos metros de la laguna, lo cual manifestó es falso, ya que la Laguna Pozo verde pertenece a la cuenca del Aguas Zarcas, mientras que el sitio del deslizamiento pertenece a la cuenca de la quebrada Oro, a unos 600 metros de la laguna.
Leitón Morera explicó que personeros de la Comisión Nacional de emergencias (CNE) y el Comité Cantonal estuvieron en el sitio el martes de la semana pasada, haciendo imágenes y videos con equipo facilitado por la Cooperativa y hoy, nuevamente, están en la zona para continuar desde ahí monitoreando lo que sucede en el sitio del impacto.
Ayer y hoy se cerró al público para hacer nuevas evaluaciones y así con el visto bueno de las autoridades seguir ofreciendo a los turistas este sitio de contacto con la naturaleza en las entrañas del Parque del Agua.
El Parque Nacional Juan Castro Blanco se inicia en 1968, con la creación del Bosque Nacional Cerro Platanar, con una extensión de 2500 hectáreas. Posteriormente en 1975 se declara Reserva Forestal Juan Castro Blanco. En 1989 con la colaboración del Gobierno de la República, Municipalidad de San Carlos y la Sociedad Civil, el área es declarada Zona Protectora y finalmente en abril de 1992 se declaró Parque Nacional, tiene un área de 14308 hectáreas.
La Laguna Pozo Verde es de origen volcánico, con aguas color esmeralda y una profundidad de 15 metros, ubicada en el Parque.