Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Presidenta suspendida del Popular habría usado datos falsos en Currículum
    • Nuevo puesto policial en Upala confirma la creciente inseguridad en frontera con Nicaragua
    • San Carlos será anfitrión del CoopEX 2023, un espacio que motivará a jóvenes a crear nuevas cooperativas
    • Pensionados pondrán su granito de arena para combatir la crisis educativa
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Región Norte

    Policías regresan a la finca Vivoyet en Crucitas

    a Fuerza Pública, la Policía de Fronteras y La Policía Especial de Migración, continuará trabajando contra otras actividades ilegales, como los delitos contra la propiedad, contra la vida, control de venta y consumo de drogas, portación ilegal de armas, control de personas extranjeras indocumentadas, tráfico de especies silvestres, así como la identificación de bares clandestinos y cuarterías”. Explicó el Ministro
    RedacciónBy Redacciónagosto 15, 2023Updated:agosto 15, 2023 Región Norte No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, confirmó que el puesto de la Fuerza Pública en la finca Vivoyet, en Crucitas de Cutris, San Carlos, volverá a operar, tras un nuevo acuerdo con los dueños de la finca, para ocupar de manera permanente el inmueble.

    El ministro Zamora enfatizó que la policía nunca se fue de Crucitas, sino, que se dio un cambio operacional para intensificar los patrullajes. “Sin embargo, reconozco que la salida incentivó la llegada de nuevos grupos de coligalleros a ese punto, por lo que es necesario retomar el puesto fijo de seguridad”.

    “Es importante que el pueblo de Costa Rica conozca, que la policía ha venido trabajando en otros 36 puntos de extracción ilegal. Se trata de operaciones complicadas en la montaña, en donde se ha destruido maquinaria artesanal, se han detenido personas y se decomisaron una gran cantidad de herramientas, sedimentos y mercurio”, destacó el jerarca.

    Ministro asume compromiso con las comuidades

    El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, en compañía de los viceministros de Unidades Regulares, Eric Lacayo y de Unidades Especiales, Manuel Jiménez, el director de la Fuerza Pública, Marlon Cubillo y, jefes cantonales y regionales, se reunieron este fin de semana con vecinos de las comunidades de la región.

    Habitantes de varias localidades de los distritos de Pocosol y Cutris, tuvieron la oportunidad de consultar y de realizar diversas peticiones para mejorar la seguridad en la zona. La última reunión fue en las instalaciones de la finca Vivoyet, en donde el ministro Zamora, fue muy claro en señalar que la Fuerza Pública no permitirá la extracción ilegal de oro, al responder las inquietudes de algunos lugareños, varios de los cuales reconocieron que han formado parte de los coligalleros.

     “La Fuerza Pública, la Policía de Fronteras y la Policía Especial de Migración, continuará trabajando contra otras actividades ilegales, como los delitos contra la propiedad, contra la vida, control de venta y consumo de drogas, portación ilegal de armas, control de personas extranjeras indocumentadas, tráfico de especies silvestres, así como la identificación de bares clandestinos y cuarterías”. Explicó el Ministro

    Como parte de las acciones futuras, el viceministro de Unidades Regulares, Eric Lacayo visitará nuevamente la zona en las próximas semanas para darle seguimiento a los planteamientos y propuestas de los vecinos de Crucitas y localidades aledañas.

    Redacción

    Publicidad
    Más reciente

    Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles

    septiembre 29, 2023

    ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo

    septiembre 29, 2023

    La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población

    septiembre 29, 2023

    Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana

    septiembre 29, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version