El Ministerio de Seguridad Pública dio a conocer que en conjunto con autoridades sanitarias, intervinieron para proteger la salud de los consumidores, además de la economía de los pequeños productores, al decomisar un cargamento de cebollas contrabandeadas y en mal estado en México de Upala.
De acuerdo con lo informado por el subintendente Alexis Núñez, jefe de la delegación fronteriza de la Fuerza Pública de Upala, el cumplimiento tuvo lugar el pasado jueves en la localidad de México de Upala, pero fue hasta el viernes que se contó con la autorización del Ministerio de Salud para proceder a desechar el producto incautado.
El decomiso tuvo lugar luego de que los oficiales fronterizos recibieran información acerca de que, desde México de Upala, iba un camión cargado de mercadería contrabandeada desde Nicaragua, por lo que de inmediato el personal de la unidad 1829, la cual se encontraba cerca, se desplazó hasta ese lugar.
Los oficiales localizaron dicho vehículo en la localidad de Quebradón y era conducido por un nicaragüense residente de apellido Mora, quien transportaba 100 sacos de cebolla de 25 kilos cada uno para un total de 2.500 kilos.

Cuando los oficiales le solicitaron que demostrara el debido pago de impuestos, el conductor dijo no contar con la documentación, así como tampoco licencia para conducir el camión, por lo que también se contó con la participación de la Policía de Tránsito, la cual le formuló tres infracciones.
Luego de trasladar el cargamento del citado producto hasta la Subdirección Fronteriza Norte, con sede en Canalete de Upala, la Fuerza Pública realizó coordinaciones con las autoridades locales del Ministerio de Salud.
Con el fin de proteger la salud de eventuales consumidores, las autoridades sanitarias ordenaron la destrucción del producto, el cual estaba mezclado con zacate y barro, además de estar podrido. Además de exponer la salud humana, estos productos podrían ser un foco de contaminación para la agricultura nacional, dado que al ser introducidos al margen de todo control fitosanitario
Las autoridades del Ministerio de Seguridad agradecen a la ciudadanía su colaboración al denunciar estas organizaciones delictivas, las cuales no solo atentan contra la salud pública, sino que ponen en riesgo la producción agropecuaria con la eventual propagación de plagas, además de afectar la economía de los productores nacionales que sí expenden productos acorde con las normas sanitarias y tributarias