Las autoridades policiales investigan si la avioneta que anoche se desplomó en Upala tiene nexos con el tráfico internacional de drogas, ya que el vuelo era clandestino.
El Servicio de Vigilancia Aérea confirmó que el mismo no estaba registrado y la matrícula de la aeronave también es falsa.
Daniel Calderón, Viceministro de Seguridad, señaló que el vuelo podría tratarse de una actividad relacionada con tráfico de drogas. El caso se encuentra bajo una estricta indagación por parte de las autoridades policiales.
Este accidente aéreo ocurrió poco después de las 7:30 p.m. de este martes en San José de Upala, según reportaron anoche mismo a La Región, vecinos de San José de Upala.
Las autoridades confirmaron la muerte de dos personas. Uno de los cuerpos está completamente calcinado.
“Fuerza Pública se desplazó al lugar y confirmó que hay una aeronave en tierra, en llamas y que se trata de un vuelo clandestino”, dijo Calderón en declaraciones a Telenoticias.
La aeronave se precipitó sobre una propiedad privada, próxima a la frontera con Nicaragua, en un sector identificado como Pizote.
De acuerdo con la información proporcionada anoche a La Región por los lugareños, la avioneta daba vueltas sobre esa área fronteriza antes de precipitarse a tierra y explotar.
Trascendió que, cuando las autoridades llegaron al lugar del siniestro, un drone estaba sobrevolando el área.
Hasta ahora se desconoce que transportaba la avioneta, aunque por la hora del vuelo y las circunstancias que rodean este caso, toma fuerza la hipótesis de que esté ligado al tráfico internacional de drogas o lavado de dinero.
Cabe mencionar que, el narcotráfico es ya un problema social de esta Zona Norte, cuya presencia es cada vez más notoria en cantones como San Carlos y Upala.