Desde triquitraques hasta “espanta suegras” y cuartos de dinamita son decomisados por la Policía de Fronteras y Fuerza Pública durante todo el año en nuestro país.
Para muestra, estos ejemplos. Desde el 2018 y hasta el año pasado, esas autoridades habían incautado 1.649.117 unidades de pólvora.
La Sección de Análisis y Estadística (SAE) de la Fuerza Pública registra el decomiso de 206.282 unidades pirotécnicas durante el año 2018.
La cifra más alta en los últimos años fue en el año 2019, con el decomiso de 1.160.437 unidades.
En esta Región Norte, los contrabandos de pirotecnia son, usualmente, decomisados en Upala, Los Chiles y distritos como Pocosol de San Carlos.
Cabe recordar que, el pasado diciembre, durante un patrullaje preventivo en el cordón fronterizo, la Fuerza Pública evitó el ingreso al país de más de mil unidades de pólvora explosiva.
Los sujetos que traían el contrabando, al notar la presencia policial, abandonaron 1.030 triquitraques, 12 candelas, 100 silbadores y una bombeta.
El mismo reporte policial añade que, el año 2020 registró el decomiso de 61.421 unidades y durante el 2021 fueron 220.977.
El incremento mayor se da en los meses de fin y principio de año, pues es temporada alta para celebrar Navidad y Año Nuevo.
El oficial Bryan Quirós, de la Policía de Fronteras, mencionó que el trabajo que efectúan en el sector limítrofe con Nicaragua para evitar que pólvora ilegal llegue a manos de los costarricenses es constante, para evitar que niñas y niños se quemen o puedan sufrir amputaciones.
La Dirección General de Armamento ha destruido 418.300 unidades de pólvora desde el 2018 hasta enero de este 2022.
En el 2018 se destruyeron 78.353 unidades y 107.122 unidades en el año 2019.