Sarapiquí es el cantón que registra más galleras desmanteladas en solo dos meses y medio de este 2022.
El caso más reciente tuvo lugar en Llanuras del Gaspar, donde oficiales de la Policía de Fronteras y la Fuerza Pública, en un trabajo conjunto con el Ministerio Público y agentes judiciales clausuraron otro local dedicado a peleas de gallos.
Fue gracias al apoyo de los vecinos, cada vez más consciente de que este tipo de actividades son ilegales y constituyen un acto de maltrato animal, que esas autoridades lograron desmantelar la gallera, ubicada en la comunidad de Chimurria.
En el lugar estaban unas 80 personas, pero la mayoría de ellas huyeron por potreros y charrales cercanos, solo 14 quedaron en la gallera, entre ellas el dueño de la propiedad y organizador de la apuesta, un hombre de apellido Hernández.
12 costarricenses y dos nicaragüenses fueron los detenidos, quienes quedaron a la orden de la Fiscalía de Sarapiquí y se les abrió una causa penal por infracción a la Ley de Bienestar Animal.
Las autoridades encontraron dentro del improvisado galerón, 55 gallos vivos y dos muertos, además de bebidas y otros alimentos que, presuntamente, estaban siendo comercializados sin ningún permiso sanitario, por lo que fueron destruidos.
Los 55 gallos vivos fueron remitidos al Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y la gallera fue desmantelada por mandato del Ministerio Público.
Hasta hoy, el Ministerio de Seguridad Pública, en conjunto con la Fiscalía, ha intervenido seis locales destinados a la pelea de gallos, la mitad de ellos en esta Zona Norte.
Dos estaban ubicados en Sarapiquí, uno en Santa Cruz de Guanacaste, otro en el cantón de Guatuso, uno más en Barva de Heredia y otro en Crucitas de Cutris de San Carlos.
Este último era un criadero de gallos situado dentro de una cuartería clandestina.