Debido a la cercanía de Navidad y fin de año, el contrabando de fármacos, licor y pólvora desde Nicaragua hacia nuestro país incrementa de manera considerable por Upala, Los Chiles, San Carlos y Sarapiquí.
En las últimas horas, oficiales de la Policía de Fronteras evitaron que un nuevo lote de medicamentos contrabandeados pusiera en peligro la salud de la población nacional.
En Golfito de Cureña de Sarapiquí, en las cercanías del río San Juan, los policías del Ministerio de Seguridad interceptaron un camión, con placas nicaragüenses, donde transportaban casi 400 frascos de diferentes fármacos.
El camión era conducido también por un ciudadano nicaragüense, de apellido Acosta.
El Ministerio de Seguridad confirmó que Acosta transportaba el contrabando de medicamentos sin los permisos sanitarios emitidos por el Ministerio de Salud, ni facturas que demostraran el pago de los respectivos impuestos.
De igual manera, el nicaragüense transportaba 51 paquetes de alimentos perecederos al margen de la legislación sanitaria.
La Policía de Fronteras incautó la mercancía mencionada y la remitió al Ministerio de Salud, en Puerto Viejo de Sarapiquí, para su correspondiente destrucción, mientras que Acosta quedó a disposición de las autoridades judiciales.
Seguridad Pública señaló que este tipo de acciones evitan posibles daños a la salud de quienes hubieran consumido tales productos, pues al ser trasegados ilegalmente, no existe ninguna garantía de que el etiquetado corresponda al contenido, además de las condiciones inadecuadas en las que son transportados, sometidos muchas veces a altas temperaturas y humedad.
Cabe recordar que esta semana, la Fuerza Pública también decomisó en Upala el primer contrabando de pólvora de la temporada navideña.