Con el aumento de las lluvias, la Policía de Tránsito solicita a los peatones de la Zona Norte y las demás regiones del país “hacerse visibles” en las vías públicas, para reducir el riesgo de ser atropellados por un vehículo.
En la misma línea de prevención, esas autoridades llaman a los conductores a bajar la velocidad mientras conducen, lo cual les permite reaccionar de mejor manera ante un imprevisto.
Los oficiales de Tránsito señalan que, con el aumento de las precipitaciones, conducir a velocidades menores es vital, ya que el vehículo podría tardar más en frenar, justamente, por la condición mojada de las carreteras.
“También, queremos pedirles a los conductores que cuando se topen con cúmulos de agua bajen la velocidad, no solo para no mojar a un peatón que pudiera estar pasando frente a ese pozo, en ese momento, sino que, cuando hay mucha agua, las llantas del vehículo podrían dejar de tener contacto por algunos instantes con la carretera, algo que se conoce como hidro planeación, así que el vehículo podría tomar cualquier dirección sin control, provocando un accidente. Esto ocurre si se conduce a velocidades relativamente altas”, explicó Alberto Barquero, subdirector de la Policía de Tránsito.
De igual manera, Barquero le pide a los ciclistas y motociclistas que eviten pasar por las tapas metálicas sobre las vías públicas, ya que al estar mojadas, hay mayor riesgo de un resbalón.
En el caso de los peatones, se les recomienda usar ropa clara o reflectante cuando caminan.
“Muchas personas compran ropa impermeable, como una chaqueta y paraguas para esta temporada lluviosa, pero son de colores oscuros, debemos tratar de que sean de colores claros o agregar a esas prendas aditamentos reflectantes de la luz”, explicó el oficial de Tránsito.
Los ciclistas y los motociclistas también deben usar ropa reflectante y encender la luz no solo por la noche, sino cuando las condiciones climáticas lo hacen necesario en el día.