Oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas lograron evitar una nueva agresión en perjuicio de especies marinas dentro del Parque Nacional Santa Rosa, en La Cruz de Guanacaste.
Se trata de un nuevo caso de presunta pesca ilegal, protagonizado por la tripulación de una lancha tipo panga. Son tres sujetos nicaragüenses, quienes fueron sorprendidos cuando pescaban en las cercanías de la Isla San José, en el archipiélago de Murciélago.
Esta área es parte del Parque Nacional Santa Rosa y todo tipo de actividad pesquera está prohibida. Los tripulantes al notar la presencia policial se dieron a la fuga, pero lograron detenerlos y abordarlos.
Los guardacostas encontraron a bordo varios pargos rojos aún con vida, lo cual evidencia que acababan de ser capturados dentro del Parque Nacional. Esos peces fueron liberados de inmediato.

La Fiscalía de Liberia ordenó el decomiso de la embarcación y el producto que llevaban a bordo, además de identificar a los tripulantes y aprehender al capitán por el presunto delito de pesca ilegal y presentarlo ante dicha instancia judicial.
En las hieleras llevaban 62 kilos de pargo colorado, de los que 11 kilos ya era producto de desecho y 50 kilos de pescado aprovechable quedaron a la orden del INCOPESCA, a fin de ser subastado, tal y como lo dispone la Ley.
La panga es de bandera costarricense, de nombre DORKA II y matrícula GPC-8821, pero era tripulada por los tres ciudadanos nicaragüenses, entre estos el capitán, quien es de apellido Salazar.
Este extranjero posee un amplio expediente por presuntos daños ambientales e infracciones a la Ley de Pesca y Acuicultura, por lo que ahora deberá enfrentar una nueva causa ante la Fiscalía de Flagrancia de Liberia.
El Servicio de Guardacostas y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) lanzan un llamado sobre la importancia de preservar la biodiversidad marina, respetar las áreas protegidas y pescar solamente en los sitios donde es permitido hacerlo.