Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    ¿Podrá Costa Rica competir con los salarios de hambre de México y Colombia?

    Si comparamos el salario mínimo en Costa Rica sin cargas sociales alcanza los 603 dólares, unos 330 mil colones al tipo de cambio actual, mientras que Colombia le paga 242 dólares, lo que es igual a que una familia colombiana debe vivir con el equivalente en Costa Rica a 132 mil colones.
    Luis Ramón Carranza CascanteBy Luis Ramón Carranza Cascanteabril 5, 2023Updated:abril 5, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Costa Rica el país que quieren poner a competir con la firma de la Alianza del Pacífico contra países como México, Colombia, Perú y Chile, donde además de otras ventajas, su éxito se sostiene en pagar salarios de hambre a sus trabajadores.

    Si comparamos el salario mínimo en Costa Rica sin cargas sociales alcanza los 603 dólares, unos 330 mil colones al tipo de cambio actual, mientras que Colombia le paga 242 dólares, lo que es igual a que una familia colombiana debe vivir con el equivalente en Costa Rica a 132 mil colones.

    Chile que es considerado un modelo latinoamericano para muchos un trabajador debe sobrevivir 475 dólares, unos 211 mil colones y ni siquiera compararnos con Argentina donde el salario mínimo apenas alcanza los 189 dólares, unos 103 mil colones.

    ¿Podemos como país pedirle a un empresario o agricultor competir con esos países? O la pregunta es, ¿Pensaría alguien en disminuir el salario mínimo en Costa Rica?  En México hasta el 2022 el salario mínimo estaba en 172 dólares y se consideró todo un logro poder aumentarlo un 20% para situarlo donde está hoy en 325 dólares.

    La información está basada en la publicación de Marina Pasquali ,en una infografía de Statista, donde coloca a Costa Rica como el país que más reconoce el trabajo de los más humildes, pero que a su vez lo convierte en el menos competitivo.

    Luis Ramón Carranza Cascante
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor

    octubre 3, 2023

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version