Con solo un clic, las niñas, niños y adolescentes de nuestro país tendrán a su disposición una ventana de información en Internet, denominada “Poder Juvenil”: https://poderjuvenil.poder-judicial.go.cr/, para aprender más detalles de sus deberes y derechos como ciudadanos.
Este proyecto les permitirá conocer de la administración de justicia en materia penal juvenil, reconocer sus obligaciones y los mecanismos que se utilizan en la resolución de los procesos de las personas menores de edad en conflicto con la Ley.
Para el magistrado Gerardo Alfaro, Rector de Justicia Restaurativa, la página electrónica es una herramienta interactiva, fácil de navegar y con mucha información de interés para la población infantil y adolescente.
“Poder Juvenil es la página web que se construyó desde el Poder Judicial para que los jóvenes, las instituciones públicas, las familias y todas las personas que tengan relación con niñas, niños y jóvenes conozcan cuál es el engranaje que sustenta la administración de justicia en materia penal juvenil. Ofrecemos con ella una mejor administración de justicia en penal juvenil y facilitamos la asistencia informativa de nuestros muchachos y muchachas”, explicó el magistrado Alfaro.
Dentro de los contenidos, brinda detalles sobre qué es el Poder Judicial, en qué consisten los derechos y deberes de las personas menores de edad y permite conocer las vías para acceder a la justicia para reclamar sus derechos o eventualmente, para que conozcan cómo canalizar la solución a los conflictos con la ley penal juvenil.
Además, cuenta con una sección que detalla la Justicia Juvenil Restaurativa, como mecanismo moderno para la solución jurídico-penal.
Este proyecto busca fortalecer la cultura cívica de las personas menores de edad y promover la paz, indicaron las autoridades judiciales.