El conflicto Israel-Hamás, que ya se extiende por más de un mes, ha provocado que la tasa de pobreza entre palestinos se dispare rápidamente y, de continuar, hasta 16 años de desarrollo humano “podrían desaparecer” en Gaza, según estimaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO).
Los datos publicados detallan que la pobreza en Palestina se disparará en un 34 %, mientras el Producto Interno Bruto (PIB) se desploma y provoca una pérdida de 1.700 millones de dólares.
Al alcanzar un mes de duración, según los autores del informe, la pobreza había aumentado un 20 % mientras se han perdido 390.000 puestos de trabajo.
“La pérdida de vidas, el sufrimiento humano y la destrucción sin precedentes en la Franja de Gaza son inaceptables. El PNUD se suma a los llamados del Secretario General de la ONU para un alto el fuego humanitario inmediato; la liberación de todos los rehenes; y acceso humanitario para permitir que la ayuda vital llegue a los civiles en la escala necesaria”, afirmó Achim Steiner, administrador de PNUD.
Así entonces, para el organismo, la guerra que inició el 7 de octubre con el ataque de Hamás a Israel, “tendrá efectos duraderos” y no se limitará solo a Gaza, donde según el ministerio de Salud palestino, las fuerzas israelíes han matado a 10.569 personas, de las cuales el 40% de ellos son niños.
Fuentes oficiales israelíes informaron que el día del ataque sorpresa de Hamás, murieron unos 1,400 israelíes, entre ellos 1,100 civiles.
Un tercer mes de conflicto, según la PNUD, aumentaría la pobreza a un 45 %, llevando a 660.000 personas a la pobreza.
“Un alto el fuego y un flujo sostenido de asistencia humanitaria producirían un alivio inmediato y tangible del sufrimiento y reducirían los niveles de privación de cientos de miles de familias palestinas: este es un primer paso esencial”, dijo el Secretario Ejecutivo de CESPAO, Rola Dashti.
Unas 1,5 millones de personas han sido desplazadas internamente en Gaza desde el comienzo del conflicto, según las Naciones Unidas, debido a la destrucción masiva de viviendas.
“La evaluación predice que la crisis económica exacerbará aún más la catastrófica situación humanitaria y hará que las perspectivas de recuperación sean difíciles y lentas”, informó el PNUD.
La incidencia de inseguridad alimentaria también aumentará, según el informe, teniendo en cuenta que “la situación socioeconómica de los hogares en Gaza ya era precaria antes de la guerra”.
Además, apunta que la guerra resultará en una caída significativa del desarrollo humano general de 11 a 16 años para Palestina, debido a un menor nivel educativo, menor esperanza de vida, disminución del ingreso per cápita y desnutrición.