La construcción de este puente de concreto sobre el río Frío, a su paso por La Amapola de Guatuso, hace que los habitantes de este asentamiento campesino respiren seguridad.
Como un regalo de la Patria, la nueva estructura, de 30 metros de longitud, será habilitada para el tránsito vehicular a partir de setiembre.
El anuncio lo hizo la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), que financia la obra, cuyos trabajos son ejecutados por el municipio guatuseño.
“En el próximo mes de setiembre, cerca de 1.000 personas de la comunidad de La Amapola, en el cantón de Guatuso, podrán transitar por el puente que construye la CNE sobre el río Frío”, confirmó la Comisión.
Este puente de concreto significará en poco tiempo, una ruta segura para colegiales y vecinos general, que también permitirá a los agricultores sacar sus granos básicos, ganado y cerdos hasta los mercados locales con una mayor facilidad.
En otras palabras, las familias de La Amapola de Guatuso dejarán de arriesgar sus vidas al pasar sobre los escombros que quedaron del puente de vigas de madera y tablones, que fue arrasado por una cabeza de agua durante las inundaciones de julio de 2021.
“Esta obra facilitará el transporte de productos como granos básicos, ganado y leche, lo cual ayundará a dinamizar la economía de esas familias campesinas”, adicionó la CNE.
Los dineros para la construcción de este viaducto provienen del Decreto 43131-MP, firmado por el anterior Gobierno, tras la emergencia provocada por el severo temporal de mediados del año pasado.
Además de la construcción del puente de concreto sobre el río Frío, se levantan obras complementarias como una batería de alcantarillas, para crear un canal secundario frente al riesgo de nuevas inundaciones por las torrenciales lluvias de la época.
En La Amapola de Guatuso habitan alrededor de 100 familias, jefeadas en su mayoría por pequeños agricultores.
Este asentamiento está ubicado en el distrito de San Rafael.